Año tras año y Carnaval tras Carnaval, hay ciertos temas del ámbito político, social y mundial que son abordados por los diferentes conjuntos. Con la particularidad de haber sido un año electoral, muchas figuras se hacen presente, así como ciertos temas polémicos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Hay, sobre todo, figuras que se repiten siendo tal vez el más nombrado el precandidato y senador electo por el Partido Colorado, Andrés Ojeda y su campaña rumbo a la presidencia. Manteniéndonos en lo que a la política refiere, también se aborda el triunfo de Yamandú Orsi y la floja votación de Cabildo Abierto en el mes de octubre.
Se abordan también temas tales como la crianza, la adopción, el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, así como una fuerte crítica al sistema de salud de nuestro país y la ausencia del Estado para las personas en situación de calle.
Pero hay ciertos temas que, si bien no todas las murgas abordan, fueron situaciones relevantes para el país o son críticas a las fuerzas políticas y sus dirigentes. Algunos de estos abordajes trajeron cierta polémica.
La postura del Frente Amplio y Venezuela
El año 2024 marcó el triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela, que continuará como presidente de ese país. Las elecciones se dieron en un marco de mucha incertidumbre y con denuncias por fraude por parte de la oposición.
En Uruguay, pese al rechazo por parte del oficialismo, quienes catalogaron a Venezuela como una dictadura, el Frente Amplio decidió no tomar una postura firme sobre lo que sucede en ese país. Este fue uno de los temas que algunas murgas decidieron echarle en cara a la fuerza política de izquierda.
“Y la pobre Venezuela tiene tirano pa´ rato, con fraude en elecciones y prohibiendo candidatos. Acá hubo compañeros que parece que se olvidaron, cuando hay una dictadura no hay que mirar pal´ costado”, canta en su popurrí La Margarita.
Otra de las murgas que usa su salpicón para abordar este tema es Doña Bastarda quien cataloga las elecciones como “fraudulentas” bajo “violencia y represión” y le dejan un mensaje a la izquierda de nuestro país. “Le da vueltas al asunto y hasta parece mentira, que sufriendo tanta cárcel, el exilio y la tortura, no sepan reconocer lo que es una dictadura”, critica.
Plebiscito de la Seguridad Social
Durante las elecciones nacionales de octubre, se plebiscitó sobre la reforma en la Seguridad Social, algo que fue promovido por el PIT-CNT y que no contó con el apoyo del Frente Amplio como partido, pero algunos sectores decidieron ser parte de esa lucha.
Murga Jorge, que tuvo un muy buen debut en el Carnaval, entona “sobre las nubes viven varios dirigentes que hay en el FA en este año electoral y se opusieron al famoso plebiscito en contra de la reforma de la Seguridad Social”, comienza cantando.
“Yo le pregunto a esa parte de la izquierda si se avergüenza de abrazarse a la derecha, que por transar con los banqueros vendepatria es el pobre que trabaja quien pagó la consecuencia”, remata el cupletero.
“Por jubilaciones dignas casi un millón puso papeleta, se militó en la calle aunque no se llegó a la meta. Que el futuro gobierno escuche al laburante que se ha expresado, y trabaje por un sistema donde el pueblo no sea explotado”, reclama Curtidores de Hongos.
Declaraciones de Lucía Topolansky
Si hablamos de dichos polémicos, la exvicepresidenta de la República, Lucía Topolansky aseguró que en algunas declaraciones que terminaron en la condena de militares por delitos de lesa humanidad, se había mentido. Esto generó un revuelo inmediato y algunas murgas se hicieron eco de esto con fuertes críticas.
Vuelve a aparecer Jorge en escena que hablando sobre las similitudes entres diferentes situaciones de la vida cotidiana cantan: “no es lo mismo izquierda y derecha, porque la derecha ama la dictadura y defiende a los milicos. En cambio Topolansky…”, tras un breve silencio rematan “es lo mismo”.
“Lucía estaba aburrida y en una nota embarró la cancha, de que gente torturada dijo mentiras al declarar. Después la quiso arreglar y no hizo otra cosa que entreverar, este juego a los milicos no te lo vamos a perdonar”, entonó La Cayetana en su actuación.
Conflicto Israel y Palestina
Los conflictos bélicos, que año a año se incrementan en el mundo, son un tema que no suele abordarse en Carnaval. Este año se cortó esta costumbre y se habla principalmente del conflicto entre Israel, Palestina y la lucha en la franja de Gaza.
Luego de nombrar diferentes conflictos en Medio Oriente y el mundo, La Gran Muñeca canta, “las familias atrincheradas, escondidas en sus casas, entre escombros y lamentos mientras la guerra no para. Tantas son las personas entre mar y desiertos, hoy es la franja de Gaza cárcel a cielo abierto. En Palestina sufre un pueblo acorralado, los quieren borrar del mapa pero la siguen peleando”.
En este tema vuelve a aparecer Jorge, que plantea que en la cumbre de la ONU se vio a los políticos “muy preocupados” por la situación en Venezuela pero “se olvidan de juzgar la guerra santa, cuando por Dios matan de forma despiadada, que en Israel hay un Estado que asesina a niños en Palestina pero de eso no dicen nada”.