Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Viaje |

encuentros de primer nivel

Con una visita a Panamá, Orsi realiza la semana que viene su primer viaje al exterior

Tras su visita a Panamá Orsi viajará a Honduras para participar de la cumbre de presidentes de la Celac.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente Yamandú Orsi realizará la semana próxima su primer viaje al exterior. Será a Panamá respondiendo a una invitación cursada por el presidente de ese país José Raúl Mulino. Seguidamente visitará Honduras. Así lo anunció este lunes el canciller Mario Lubetkin.

Indicó que el lunes 7 de abril, Orsi viajará a Panamá, donde se reunirá con el presidente José Raúl Mulino y luego lo hará con empresarios. El mandatario irá acompañado con una delegación de empresarios uruguayos del sector arrocero.

"Esperemos que de este primer encuentro entre los dos presidentes surja una decisión de común acuerdo para iniciar potenciales acuerdos futuros en el área comercial", afirmó Lubetkin en rueda de prensa consignada por Subrayado.

Seguidamente, el martes 8 y el miércoles 9, Orsi estará en Honduras para asistir a la cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericano y Caribeños (Celac). Indicó Lubetkin que el mandatario tiene previsto mantener múltiples reuniones bilaterales con presidentes y primeros ministros del Caribe.

Por el momento están confirmadas reuniones con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y de Honduras, Xiomara Castro. Se aguarda la confirmación de un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Respaldo a Mattos

Por otra parte Lubetkin se reunió este lunes con el presidente Orsi en Torre Ejecutiva junto al exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.

En el encuentro, el gobierno uruguayo ratificó que apoyará la postulación de Mattos como director general del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola, cuya elecciones se realizará en noviembre en Costa Rica.

"Es una decisión de política de Estado, que va mucho más allá del color político de cada partido", indicó el canciller.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO