Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos Urdimbre | exposición fotográfica | Uruguay

Muestra fotográfica

Urdimbre: el relato visual del año a través del fotoperiodismo

Algunos de los hechos periodísticos más relevantes del año en Uruguay cobran vida en Urdimbre, la exposición fotográfica del sector de reporteras y reporteros gráficos de APU.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El instante preciso, la mirada aguda, la imagen que detiene el tiempo y lo convierte en testimonio. Así se teje Urdimbre. Una mirada gráfica del periodismo, la exposición fotográfica anual del sector de reporteras y reporteros gráficos de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU), que este lunes inicia su itinerancia en el Centro Cultural de Pando, Canelones.

La muestra -organizada por el Centro Cultural de Pando y la Asociación de la Prensa Uruguaya- propone un recorrido visual por los acontecimientos que marcaron el año en Uruguay: la política y la sociedad, el deporte y la cultura, la memoria y los derechos humanos, todos capturados a través del lente de quienes, desde la primera línea, cuentan historias sin palabras.

"En el ámbito textil, el término 'urdimbre' se refiere al conjunto de hilos que se colocan de manera longitudinal en un telar. Estos hilos son fundamentales, ya que forman la base sobre la cual se entrelaza la trama, los hilos colocados en dirección transversal", explica un texto difundido por APU FOTO en el marco de los 80 años del sindicato, cuando la muestra estuvo exhibida en el Parlamento.

Esta exposición itinerante busca acercar la fotografía de prensa al público en distintos puntos del país, permitiendo que las imágenes trasciendan las páginas de los diarios y las pantallas para instalarse en espacios culturales. La intención es que el fotoperiodismo no solo informe, sino que también dialogue con la sociedad a través de la estética y la memoria visual.

"Se espera que esta exposición no solo rinda homenaje a los fotoperiodistas del país, sino que también invite a la reflexión sobre el papel de la imagen en la sociedad contemporánea y la lucha por la libertad de expresión", expresaron desde APU.

Sobre la exposición fotográfica

Las imágenes que conforman la exposición fueron seleccionadas a partir de una convocatoria realizada por APU entre sus integrantes, con el objetivo de exhibir los acontecimientos periodísticos más relevantes del año 2024.

La muestra reúne el trabajo de reporteros y reporteras gráficos como Andrés Cuenca, Nacho Dotti, Camilo dos Santos, Leidy Laura Sosa, Sofía Torres, Diego Martínez, Alessandro Maradei, Meri Parrado, Sandro Pereyra, Mara Quintero, Ernesto Ryan, Gianni Schiaffarino, Martín Varela Umpiérrez, Rodrigo Viera Amaral y Diego Vila.

Con entrada libre y gratuita, Urdimbre podrá visitarse desde el 10 al 28 de febrero, entre las 10 y las 19 horas, en el Centro Cultural de Pando.

WhatsApp Image 2025-02-06 at 2.43.48 PM.jpeg

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO