Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Karla Sofía Gascón |

Cancelación

Karla Sofía Gascón: del reconocimiento al escándalo en la industria cinematográfica

La actriz española enfrenta una crisis profesional tras la reaparición de antiguos tuits ofensivos que han generado una ola de críticas y repercusiones en su carrera.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Karla Sofía Gascón, nacida el 31 de marzo de 1972 en Alcobendas, España, ha tenido una destacada trayectoria en la industria cinematográfica. Inició su carrera en la década de 1990, participando en diversas series y películas en España, y posteriormente amplió su presencia en la televisión y el cine mexicano. En 2018, Gascón hizo pública su transición de género.

En 2025, la actriz alcanzó un hito en su carrera al ser nominada al Premio Óscar como Mejor Actriz por su papel en "Emilia Pérez", convirtiéndose en la primera mujer transgénero en recibir esta nominación. Sin embargo, este logro se vio empañado cuando resurgieron en redes sociales antiguos tuits suyos, publicados entre 2019 y 2021, que contenían comentarios islamófobos, racistas, homofóbicos y misóginos. Entre ellos, uno en el que se refería al Islam como "un foco de infección para la humanidad" y otro en el que cuestionaba la diversidad en los Premios Óscar, sugiriendo que se habían convertido en un "festival afro-coreano" o una "manifestación de Black Lives Matter".

La reacción fue inmediata, tanto el director de "Emilia Pérez", Jacques Audiard, como su coprotagonista, Zoe Saldaña, expresaron su decepción y condena hacia los comentarios de Karla. Audiard calificó los tuits de "inaceptables", mientras que Saldaña manifestó sentirse "profundamente decepcionada".

Ante la creciente presión, emitió una disculpa pública, reconociendo el daño causado por sus palabras y afirmando que no reflejaban sus verdaderos valores. Sin embargo, en una entrevista posterior con CNN en Español, criticó la "cultura de la cancelación" y afirmó que no retiraría su nominación al Óscar, argumentando que no había cometido ningún delito.

Las consecuencias no se hicieron esperar. Netflix, distribuidora de "Emilia Pérez", eliminó a Karla de las campañas promocionales de la película. Además, la editorial Dos Bigotes canceló la reedición de su novela autobiográfica de 2018. Karla Sofía Gascón también anunció que no asistiría a la ceremonia de los Premios Goya, tras ser vetada por la organización.

Embed - GOYA 2025: KARLA SOFÍA GASCÓN no irá a la CEREMONIA para EVITAR la POLÉMICA de los TUITS | RTVE

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO