La consecuencia (primera, también), no se agota en lo artístico, sino que recoge los impactos a nivel de la economía local, promoviendo la venta de productos y servicios de todo tipo (“se hace la zafra”).
El pop (no solo) para divertirse
La grilla programada para los tres días de festival incluirá, además de los tradicionales concursos para solistas y dúos, los números de danza folklórica, a varias figuras internacionales.
Una de ellas será un viaje a los noventa: la presentación del dúo español Azúcar Moreno, formado las hermanas Encarna y Toñi Salazar. En esa década, las Azúcar Moreno invadieron el mercado pop con canciones que pronto se convirtieron en hits radiales y en locales bailables, como “Solo se vive una vez” y “Devorame otra vez”. Después de ese “estallido de popularidad” poco más se supo de ellas.
El otro número atractor de interés mediático es, sin duda, la presentación del colombiano Juanes. Una de las figuras del pop latinoamericano (y comercial) más interesantes, que ha lanzado varias canciones hiteras así como muy buenos proyectos con otros artistas, como Mon Laferte.
Y otra propuesta que llega a este festival de Durazno desde “otro palo” es el combo cumbiero La Delio Valdez, que ya es visitante habitual en estas tierras y que con su excelente trabajo musical ha conquistado un numeroso colectivo de seguidores.
A estos espectáculos se suman los de Marcela Morelos, Américo, Los del Suquía (un clásico), Anita Valiente o Copla Alta.
La grilla completa
• Viernes 7 de febrero
Concurso Solistas
Danzas: Weisman Sánchez Galarza
Shirley Valiente
Carlos Trucido
Mauricio Barletta
Cayetanos
Lucia Aramburu
Azucar Moreno
Los del Suquia
Destino San Javler
• Sábado 8 de febrero
Concurso de dúos
Danzas: Ballet Estampas Criollas
Mauge Rodríguez
Sin Fronteras
Brian Corbo
Tantoman
Francisco Cuesta
Juanes
Cruzacaminos
La Dello Valdéz
• Domingo 9 de febero
Ganadores Concursos
Danzas: Grupo Achachitas de Moreno (Argentina)
Juan Cruz Torres
Jose Damiani
Marcos Ortiz
Anita Valiente
Marcela Morelo
Copla Alta
Américo