Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes competencia | edición |

relevante

Rally 19 Capitales Histórico tendrá llegada y entrega de premios en Atlántida

La tradicional competencia, que recorre 537 kilómetros por todo el país, tendrá en esta ocasión varias instancias en Canelones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Gran Premio 19 Capitales Histórico tendrá en esta edición varias instancias en Canelones. La competencia, organizada por el Automóvil Club del Uruguay, se desarrolla entre el 22 y el 28 de febrero con la participación de 83 automóviles –de 17 marcas confirmadas– y 170 participantes.

Anunciaron los organizadores que la competencia tendrá su largada oficial en el Aeropuerto Internacional de Carrasco este domingo 23 de febrero. El sábado habrá una largada de carácter simbólico frente a la Intendencia de Montevideo. El rally tendrá una parada obligatoria frente a la sede de la Intendencia de Canelones, el 28 de febrero.

La llegada, tras un recorrido total de 537 kilómetros, será la Av. Circunvalación en su intersección con la Rambla, en Atlántida, donde habrá espectáculos artísticos gratuitos. La entrega de premios tendrá lugar esa misma jornada en el salón Alfa de la Liga de Fomento de Atlántida.

El lanzamiento en Canelones de la competencia se desarrolló en el salón Beta de la Liga de Fomento de Atlántida el pasado martes 18 de febrero, con la presencia de la Intendenta interina de Canelones, Gabriela Garrido, el presidente del Automóvil Club del Uruguay, Jorge Tomasi, y el presidente de la institución de fomento local, Daniel Cervini.

Destacado para Canelones

En la ocasión, Garrido afirmó que resulta un honor poder recibir un evento de tal jerarquía y remarcó la importancia de contar con la llegada final y ceremonia de entrega de premios “en la capital turística de Canelones”.

Tomasi informó las razones por las cuales la competencia contará con todas esas instancias en Canelones. “Las veces que estuvimos aquí, que fueron dos, tuvimos una muy grata experiencia, tanto por el lugar, por el público, como por el calor humano que tuvo cada una de esas dos llegadas. Atlántida es uno de los sitios más emblemáticos que tiene que ver con el turismo, así que me parece que le damos un marco bien importante al cierre de esta 21ª edición del Gran Premio aquí”, explicó.

En relación a las características de esta prueba en particular, el presidente del Automóvil Club del Uruguay destacó que habrá una importante presencia de binomios extranjeros, con equipos confirmados de Argentina (casi 40 vehículos), Chile, Paraguay, Estados Unidos e Italia, muchos de ellos con experiencia destacada en competencias de turismo carretero.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO