El lanzamiento en Canelones de la competencia se desarrolló en el salón Beta de la Liga de Fomento de Atlántida el pasado martes 18 de febrero, con la presencia de la Intendenta interina de Canelones, Gabriela Garrido, el presidente del Automóvil Club del Uruguay, Jorge Tomasi, y el presidente de la institución de fomento local, Daniel Cervini.
Destacado para Canelones
En la ocasión, Garrido afirmó que resulta un honor poder recibir un evento de tal jerarquía y remarcó la importancia de contar con la llegada final y ceremonia de entrega de premios “en la capital turística de Canelones”.
Tomasi informó las razones por las cuales la competencia contará con todas esas instancias en Canelones. “Las veces que estuvimos aquí, que fueron dos, tuvimos una muy grata experiencia, tanto por el lugar, por el público, como por el calor humano que tuvo cada una de esas dos llegadas. Atlántida es uno de los sitios más emblemáticos que tiene que ver con el turismo, así que me parece que le damos un marco bien importante al cierre de esta 21ª edición del Gran Premio aquí”, explicó.
En relación a las características de esta prueba en particular, el presidente del Automóvil Club del Uruguay destacó que habrá una importante presencia de binomios extranjeros, con equipos confirmados de Argentina (casi 40 vehículos), Chile, Paraguay, Estados Unidos e Italia, muchos de ellos con experiencia destacada en competencias de turismo carretero.