Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Champions League | octavos |

FÚTBOL EUROPEO

UEFA evalúa cambios significativos para la próxima Champions League

La UEFA estudia eliminar cuestiones como los tiempos extra y prohibir enfrentamientos entre equipos del mismo país en octavos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol -UEFA por sus siglas en ingles- ha iniciado discusiones para implementar una serie de cambios en el formato de la UEFA Champions League a partir de la próxima temporada, con el objetivo de optimizar la competición, reducir la carga física de los jugadores y garantizar una mayor diversidad en los enfrentamientos.

¿Cuales son los cambios propuestos para la UEFA Champions League?

Eliminación del tiempo extra en fases eliminatorias: una de las modificaciones más destacadas es la eliminación del tiempo extra (prórroga) en los partidos de eliminación directa. En caso de empate al final de los 90 minutos, los encuentros pasarían directamente a la tanda de penales. Esta medida busca reducir el desgaste físico de los jugadores, considerando el creciente número de partidos en el calendario futbolístico. Según estudios recientes, los tiempos extra incrementan significativamente el riesgo de lesiones en etapas avanzadas de la competición.

Ventaja de localía para los mejores clasificados: Los equipos que finalicen dentro de los primeros ocho puestos de la fase de liga disputarán los partidos de vuelta de los cuartos de final y semifinales en condición de local. Este cambio amplía una ventaja ya existente para los octavos de final, otorgando un beneficio estratégico a los clubes con mejor rendimiento en la fase inicial. La UEFA considera que esta medida no solo premia la regularidad, sino que también potencia el impacto de la afición en los momentos clave de la competición.

Prohibición de enfrentamientos entre equipos del mismo país en octavos de final: En un esfuerzo por garantizar una mayor diversidad geográfica y cultural en las primeras rondas eliminatorias, la UEFA propone que los equipos de un mismo país no puedan enfrentarse en los octavos de final. Esta regla, conocida como "protección de país", revertiría un cambio introducido en 2024 y responde a la intención de ofrecer enfrentamientos más variados, aunque ha generado críticas por parte de algunos aficionados que consideran que podría beneficiar a los clubes de ligas más dominantes.

Estas propuestas llegan en un momento en que la UEFA busca equilibrar la intensidad de la Champions League con las crecientes demandas de los calendarios nacionales e internacionales. La eliminación del tiempo extra respondería a preocupaciones sobre la fatiga de los jugadores, un tema recurrente en el fútbol moderno.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO