Las investigaciones paralelas que seguimos desarrollando siguen concluyendo que no hay certeza de que efectivamente haya sido el hoy fallecido el autor del disparo y que además, hay coautores del homicidio que siguen gozando de impunidad.
Como el delito prescribe a los 10 años aún hay chance de reabrir la causa y que finalmente la verdad tambien abriéndose paso para una respuesta que sin duda la familia de Plef necesita.
Su nombre se suma a los asesinatos que quedaron en la zona gris de la impunidad y la actuación judicial como el obrero de la construcción Guillermo Machado asesinado durante las razzias policiales bajo el primer gobierno de Sanguinetti, Fernando Morroni y Roberto Cabral en los sucesos del Filtro bajo el gobierno de Lacalle padre, el intendente de Cerro Largo Villa nueva Saravia y el militante sindical de la empresa Bao Rony Scarcella y mas acá en el tiempo Luca Ventre bajo el gobierno de Luis Lacalle Pou, que falleció producto de una confusa participación de los guardias de seguridad en la Embajada de Italia en Uruguay.
En la enorme mayoría de los casos la Justicia tuvo una actuación hemipléjica; investigó hasta donde quiso y dictó algunos procesamientos que no aclaraban las responsabilidades en los asesinatos, pero parecía servir para calmar a la opinión pública, para luego arrojar un manto de impunidad sobre la causa.
Hay gente que sabe y sobre esa gente ojalá se imponga la memoria de Felipe que se expande sobre la sociedad toda para que Felipe no quede cubierto por el manto impune del olvido.
A los muros que cada febrero amanece con su gato estampado, los conciertos de hip hop, la estación con su nombre que ubica posibles terremotos, se suma el canto de las murgas y las canciones de Mario Carrero y Fernando Cabrera.
Este 16 de febrero como un homenaje a su memoria se libera en YouTube el documental de la creadora Sofía Remedí de la mano de Vespa Producciones, “La ciudad de Plef”.
El documental narra la historia de la investigación sobre su crimen pero tambien el arte que rodeó la vida de Felipe, la música y el arte del grafiti.
El documental tambien se podrá compartir el domingo 16 de febrero a las 11 de la mañana en el comité el Galpón.
WhatsApp Image 2025-02-14 at 09.24.25.jpeg
La memoria persiste impulsando caminos para que avance la verdad.
Trailler de la Ciudad de Plef