Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Derecho Humanos cuerpos | Armada |

Información

Pueden haber dos cuerpos enterrados en el sótano del comando de la Armada

Los sótanos del edificio eran lugares de detención en tiempos de dictadura. Los celdarios que hubo ya no existen.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El anuncio se realizó tras la segunda sesión del Consejo de Ministros del nuevo gobierno, en Torre Ejecutiva. Díaz explicó que la acción fue dispuesta por la Justicia y llevada adelante por la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), en el marco de un trámite judicial en curso. Por ese motivo, aclaró que no se divulgarían más detalles.

La ministra de Defensa y el subsecretario de esa cartera estuvieron presentes en el lugar durante la ejecución de la medida, dada la relevancia del caso. “La importancia que tiene este tema para el Gobierno motivó la presencia de ambas autoridades”, señaló Díaz.

Serían dos cuerpos

La información refiere a que puede haber dos cuerpos en la sede de la Armada y la recibieron hace unos días Wilder Tayler y Alicia Lusiardo, integrantes de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh), quiénes le transmitieron el dato al fiscal de Delitos de Lesa Humanidad Ricardo Perciballe, según publicó este miércoles El Observador.

"No es nada concreto. No tenemos otras informaciones sobre que pudieran existir enterramientos en el lugar. De todas formas decidimos intervenir ya que frente a un dato, siempre es bueno corroborar", afirmó Perciballe al matutino. Agregó que tras recibir la información decidió pedir al Poder Judicial la medida de no innovar en el lugar.

Fuentes de la Armada explicaron que en los sótanos del edificio del comando de la Armada estaban los lugares de detención de la Prefectura de Montevideo en tiempos de la dictadura. Es un gran basamento, con piso de arena, terreno ganado al mar. Los celdarios que hubo, ya no existen, indicaron.

Tayler dijo que "se trata de acumulados de información que van llegando, sin perjuicio de que a veces hay datos que impulsan a actuar mas rápido. En cuanto al procedimiento de hoy, nosotros lo consideramos como parte de una investigación preliminar".

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO