Lo cierto que a la tragedia de la muerte se suma el desamparo en el que queda su hijo de 13 años.
A las responsabilidades individuales que le pueda caber a los funcionarios que deberían realizar las tareas de control, hay una problemática mas estructural.
Jonathan Perdomo integrante del Sindicato de Funcionarios Penitenciarios Civiles había declarado a Caras & Caretas que "hasta ahora, ningún gobierno ha logrado empatizar verdaderamente con quienes trabajamos en este sistema. Nuestra tarea continúa sin ser reconocida como insalubre, trabajamos en condiciones muy malas, con niveles alarmantes de sobrepoblación carcelaria, y sin una política que piense en el bienestar de los trabajadores a largo plazo. También queremos destacar que la situación del sistema no solo afecta a los trabajadores, sino también a las personas privadas de libertad. Y es nuestro rol como representantes del Estado atenderlas en condiciones muchas veces inadecuadas. Desde la OFUCIPE venimos impulsando iniciativas concretas como el hábeas corpus correctivo colectivo, que busca atender cuestiones básicas y estructurales"
En el informe que las autoridades del Ministerio del Interior presentaron a la bancada de legisladores del Frente Amplio, según expresó el diputado Mariano Tucci: "la realidad del sistema penitenciario, que es bastante más grave de lo que nosotros advertíamos en el proceso y en la campaña electoral en particular".
Hoy se cobró una nueva víctima, cuando ésta concluyó que las posibilidades de rehabilitación no están en el horizonte.