Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
avión | espía | México

Baja California

Detectaron un avión espía de EEUU en México

El avión espía de EEUU detectado en México tiene la capacidad de monitorear, interceptar y geolocalizar emisiones de radio y radar en tiempo real.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Gi8PVnqWkAAhp8U.jpg

Según las autoridades, el vuelo fue sobre aguas internacionales y "fuera del espacio aéreo mexicano".

Durante su trayecto, la aeronave se dirigió desde la zona de Culiacán hasta el sur del estado de Sonora. Al regresar, rodeó Baja California Sur y volvió a EE.UU.

Según el servicio de seguimiento de vuelos Flightradar24, el avión realizó el recorrido por el golfo de California en dos ocasiones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SEDENAmx/status/1886612724714520922&partner=&hide_thread=false

La aeronave estadounidense tiene capacidad para unas 30 personas, funciona como equipo aeronáutico de reconocimiento y está equipada con dispositivos de escucha y sensores electrónicos que le permiten interceptar y geolocalizar señales electromagnéticas. Además, puede proporcionar la información recogida casi en tiempo real para su análisis, recopilación y difusión.

El diálogo entre Trump y Sheinbaum por la lucha contra el narcotráfico

La detección del avión militar se dio poco después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunciara un acuerdo con su par estadounidense, Donald Trump, para luchar contra el narcotráfico.

Uno de los puntos del convenio destaca que México "reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas […] en particular fentanilo". Por su parte, la Casa Blanca "se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México".

El avance de estas medidas también permitió poner en pausa la aplicación de aranceles del 25 % a los productos mexicanos por un mes.

FUENTE: RT en español

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO