Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Carrera |

remachado

Dirigente del FA luego de que Grupo Vía Central iniciara arbitraje al Estado: "Otro clavo más"

El Grupo Vía Central, consorcio responsable de la construcción del Ferrocarril Central, ha iniciado un proceso de arbitraje contra el Estado Uruguayo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Grupo Vía Central, consorcio responsable de la construcción y operación de la red vial del Ferrocarril Central, ha iniciado un proceso de arbitraje contra el Estado uruguayo debido al incumplimiento de los acuerdos establecidos por el gobierno de Lacalle Pou en el marco del proyecto de inversión público-privada (PPP).

Este proyecto, que demandó una inversión aproximada de US$ 1.500 millones, fue financiado íntegramente por los accionistas del consorcio.

Pese a que aún desde el sistema político aún no ha habio demasiada repercusión por el inicio de esta demanda, el exsenador del Frente Amplio y dirigente del Movimiento Participación Popular (MPP), Charles Carreta, se expresó en su cuenta de X con un sutil posteo citando un artículo de Montevideo Portal sobre el hecho.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ChCarreraLeal/status/1894110893861937432&partner=&hide_thread=false

"Otro clavo más y van…", dijo Carrera en X.

El Ferrocarril Central, operativo desde noviembre de 2023, ha sido clave para el transporte de la producción de la pastera finlandesa UPM desde Paso de los Toros hasta el puerto de Montevideo. Sin embargo, el proyecto ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo demoras en expropiaciones, el impacto de la pandemia de COVID-19, el aumento de costos derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania, las inundaciones de marzo de 2024 y casos de vandalismo que han afectado el sistema de comunicación y seguridad de la vía férrea.

El consorcio, denuncia que el Estado uruguayo no ha cumplido con los pagos correspondientes por los servicios prestados desde el 24 de diciembre de 2023, lo que ha llevado al proyecto a una situación financiera crítica.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO