Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Los equinos de Javier García

En el Ejército se enredó la yegua

La compra y venta de caballos del ejército en los cuarteles siempre fue una práctica habitual, no del todo legal pero admitida por la costumbre.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La compra y venta de caballos del ejército en los cuarteles siempre formó parte de ciertas “leyendas”, como una práctica habitual tolerada por el MDN, no del todo legal pero admitida por la costumbre, al igual que la adquisición de combustibles de vehículos militares y el acopio y venta de leña.

Bastó preguntar a los militares apropiados en el momento oportuno, para que la “leyenda” se transformara en una catarata de denuncias, visibilizando una realidad que resultó más compleja que la imaginada.

caballo jercito.jpg

Desbocados en el Ejército

Naturalizada la imagen del caballo en el escudo patrio, su utilización como una de las armas del ejército (la caballería) e incluso en la guardia policial de Coraceros, no ha motivado la curiosidad en cuanto le cuesta económicamente a la sociedad uruguaya mantener y producir este rubro.

Uno de los informantes de Caras y Caretas explicó que “El Servicio de Veterinaria y Remonta (SVR) le otorga a una serie de oficiales retirados , equinos en usufructo del Haras Fausto Aguilar del Ejército, los cuales tienen buena sangre, es decir que son de pedigrí, los preparan en la Escuela de Equitación del Ejército para competencias donde tienen las caballerizas , el alimento para los equinos y los soldados para cuidarlos; en la competencias se hacen figurar como que compiten por el Centro Militar (CM) , por ejemplo el Coronel Retirado G.C. con el caballo SVR PLEYADES que compite en adiestramiento o como el Coronel retirado E. Q. que compite con caballos del SVR en los Juego Panamericanos. Esos caballos después los vende a los civiles y el SVR le da otro para que siga. Después se los venden a los civiles pagando un porcentaje del valor de la venta al Servicio de Veterinaria y Remonta (entre 10 y 25%), hacen figurar un precio de mil o dos mil dólares, y en realidad lo venden a los civiles del Carrasco Polo o al Club Hípico Uruguayo por un precio que va entre 10 mil y 15 mil dólares. Por eso se ve en las competencias de equitación muchos civiles compitiendo con caballos que su nombre comienza con SVR, en la pruebas de equitación”.

Una primera conclusión es que bien es cierto que el caballo en la medida que crece y se utiliza para determinados actividades (por ejemplo las competencias deportivas) va aumentando su valor, hay al menos dos elementos que las autoridades civiles deberían poner la lupa:

  • Hay un costo que paga la sociedad y es el brindado por la alimentación y cuidado de los equinos y los salarios del personal destinado a dichas tareas.
  • No queda claro cuál es el criterio para decidir la venta de los equinos y si es el SVR del Ejército quién deba tomar esas decisiones.
  • El porcentaje recibido por el SVR (entre 10 y 15%) de unas ventas de entre mil o dos mil dólares difícilmente cubra los gastos durante la crianza del animal.
  • No queda nada claro porque un militar retirado deba obtener una ganancia sobre elevada para su peculio personal, con una inversión que realiza el Estado a través del Ejército.

Según nuestra fuente “todo esto es con conocimiento del Director del Servicio de Veterinaria y Remonta el Coronel M. M. que es el que autoriza la ventas sin verificar a cuanto vendieron en realidad; además es el que le asigna a estos oficiales los mejores caballos del Haras Fausto Aguilar para que sigan con la maniobras. Ahora también hay muchos oficiales coroneles retirados que están involucrados en la maniobra, y tienen los caballos en la escuela de equitación. Los implicados en este tráfico de caballos son el Actual Director de la Escuela de Equitación Coronel P. N. y los coroneles retirados A. N., G. C., R. M., E. Q. y W. A., el Coronel M. M. actual Director del Servicio de Veterinaria y los anteriores directores Coroneles retirados K. C . y R. S.”

Si todo esto no fuera ya de por si motivo de investigación y de una auditoría, la denuncia se amplía vinculado incluso a empresas que pertenecen o trabajan militares retirados.

El Tte. F no fue pasado a la Justicia civil, porque mientras estaba de alumno en la escuela de equitación le preparaba un caballo al Coronel Doctor de la escuela, que se llama svr " h. Santa Lucia"; por eso el Coronel N no lo pasó a la Justicia civil por cometer el delito de hurto al Tte. F, es más le ordenaron al Capitán N. que no realizara la denuncia correspondiente. Ahora el Tte. F está en el instituto de estudios superiores y el Coronel P.N., como el mismo dijo en la escuela de equitación, ya arregló con el Coronel M.M. director del SVR, que en el mes de marzo cuando pase a retiro le entregue ese caballo y que el después lo tiene vendido a unos 10 mil dólares a un empresario automotor, donde trabaja el Coronel Retirado A.N. Igual que hizo el Coronel L.A. que el servicio de remonta le entregó un caballo, el " svr Gruñón”.

El nombre del empresario automotor es nombrado por varias fuentes: “El coronel retirado A. N. trabaja para F.C. el dueño de Automóviles C. Este Cnel. A. N. le elije los caballos en la escuela de equitación y los compra al servicio de veterinaria y remonta por mil dólares , después se los vende a F.C el cual los revende por precios de 5 mil dólares para arriba”.

equitacion militar (1).jpg

Relinchos

La sola consulta género como siempre en ese ámbito castrense mensajes de un lado y el otro; es que éstas situaciones son toleradas, a veces por conveniencia o por no “alborotar el avispero, pero siempre son “facturas a cobrar”.

Otro militar expresó a Caras y Caretas que “me llegó la información que el General J.F. F. también vendió al caballo SVR Nilo por 45 mil dólares a el empresario automotor F.C. y tenía que darle a remonta (SVR) el 10 % y solo le dio mil dólares; el que acomoda los papeles es el Cnel. M.M. del servicio de remonta”.

Un mensaje de otro militar integrante del Regimiento Simbólico San Jorge de los Oficiales Retirados que toma cierta distancia de las primeras denuncias, coincide sin embargo con el nombre del militar que trabaja en la automotora: “me llegó el wasap ese del tráfico de caballos, acá ningún retirado que apoyamos a la escuela de equitación estamos involucrados , el único delincuente es el Coronel A.N. alias “El Meque” que es el que anda en los negociados y matufias de venta de caballos con el amigo de él, el dueño de automóviles C., palanqueado porque es de la tanda del General J.F, por eso tiene banca. Pero te repito nosotros estamos para apoyar a la escuela y ni siquiera cobramos nada”.

Otro militar se suma a la información: “Mira negro, el Coronel R.M., que lo conozco desde hace muchos años, gran equitador y buen militar, lo mismo que al Cnel. “Chiquito” S., un buen amigo, ellos no tienen nada que ver con ese tema del tráfico de caballos; hable con el “Cece” C. y me pasó el pique; el que anda en esas matufias es el Cnel. A.N., un delincuente siempre cagando gente, ahora labura en una automotora; ya me llegó de un barra que para variar lo cagó con un auto, es mala gente y ordinario como eructo de mortadela. Por culpa de él y de (da una lista de nombres) que son los que andan en la joda de los "caballos”, nos ensucian a todos y acá el arma no tiene nada que ver con estos bandidos”.

Desde otra trinchera sienten necesario aclarar: “El “Cece” C. y el “Porco” F. bayanos murmuradores, le andan tirando mierda al “Meque” N. con esa basura del tráfico de caballos; que saben estos bayanos guampudos no saben lo que es un caballo, no montan ni a la mujer, avísale al negro de armas que les paren el carro a estos bayanos”.

Mañoso

Ante ésta situación el 11 de septiembre del 2023 por la Ley de acceso a la información pública, realizamos un Pedido al Ministerio de Defensa, donde pedimos saber:

1) Unidades del Ejército que posean equinos (con cantidad de animales por unidad)

2) Nombre de los responsables y su antigüedad en Blandengues, Escuela de Equitación, Programa de equino terapia y otros servicios.

3) Unidad que se encarga de la transacción de los animales (compra, venta, permutas, adopciones)

4) Balance financiero de transacciones comerciales realizadas con los equinos. Monto del capital en función de la propiedad de equinos, números de compras y ventas anuales.

5) Stud de animales o cabañas que tengan contrato con esas distintas unidades del Ejército.

5a) Unidad encargada de atención veterinaria.

6) Nombre de funcionarios militares que integren dichos servicios y a su vez posean o integren emprendimientos personales (stud, cabañas, escuelas, talleres de equino terapia, etc.).

7) Destino de los animales a descartar-

8) Situación del Teniente R.F. denunciado por el Jefe de Blandengues Á. C., por un posible hurto de premios en competencia de equitación en la ciudad de Rivera. Especificar si hay sumario administrativo, tribunal de honor, denuncia judicial.

El 29 de setiembre fui notificado de Resolución M.D.N. 81695 del día 28 de setiembre del corriente, inserta en Expediente M.D.N. N° 2023-3-1-0000986, por el cual se prorroga el informe por 20 días hábiles más.

Más que vencidos los plazos (hasta el momento no fuimos notificados), de la secretaría del Dr. Cristian Goñi se nos informa que el primer informe no “contemplaba la solicitud de lo informado” por lo que se devolvió para un nuevo informe, que repetimos, aun no nos fue entregado.

La devolución de ese informe confirmó dos elementos que advirtieron nuestras fuentes: el pedido de informe “alborotó el avispero” y, textual “No quieren mandarte nada porque está involucrado el General J.F.; el también vendió un caballo, pregúntales por que a partir del 2020 se empezaron a vender caballos a los oficiales retirados a dos mil dólares y después estos lo venden a más de 15 mil”.

Estamos esperando no solo el informe oficial, sino también el primero que fue mandado “corregir”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO