Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Internacionales | palestino | Jesús |

Tan cerca del infierno

Otra Semana Santa convertida en "infierno palestino"

Las comunidades religiosas de Jerusalén en esta Semana Santa han empezado a expresarse en torno al genocidio contra el pueblo palestino en Gaza y Cisjordania.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Semana Santa para los creyentes implica un acto de recogimiento espiritual y devoción por la gesta de Jesús, mientras que en países laicos como Uruguay, es la semana de distención, de breves vacaciones y disfrute. Nada de esto está representando para el pueblo palestino.

Gaza y Cisjordania

La dura realidad que sigue sufriendo el pueblo palestino, con una comunidad internacional que parece estar naturalizando el genocidio, es detallada por el comunicado fechado el 14 de abril por la embajada de Palestina en Uruguay.

"Newsletter 14 de abril, 2025 BOLETÍN DIARIO SOBRE LA SITUACIÓN EN EL TERRENO

Han pasado 555 días desde el comienzo del genocidio llevado a cabo por Israel en la ocupada Franja de Gaza. Después de 86º días de la primera fase del acuerdo de alto al fuego, el cual prometió ofrecer un respiro de los incesantes e indiscriminados ataques genocidas israelíes que han devastado la vida palestina en la Franja durante los últimos 18 meses, y de poner fin al encarcelamiento de muchos palestinos bajo condiciones terribles en las cárceles de ocupación israelíes; en la madrugada del 18 de marzo, la ocupación israelí reanudó su agresión criminal a la asediada Franja.

El último crimen de guerra israelí de bombardear el hospital Bautista en la ciudad de Gaza no fue un hecho aislado. El bombardeo de éste Hospital Anglicano tenía dos objetivos: destruir el último hospital restante y parcialmente operativo en la ciudad de Gaza y, en Domingo de Ramos, atacar la presencia cristiana palestina restante en Gaza.

Hasta ahora, Israel ha destruido, total o parcialmente, 36 hospitales en la Franja de Gaza que son los siguientes: Complejo Médico Al-Shifa; Complejo Médico Nasser; Hospital Abu Youssef Al-Najjar; Hospital Indonesio; Hospital Kamal Adwan; Hospital Bautista Al-Ahli; Hospital Beit Hanoun; Hospital Al-Awda (Norte de Gaza); Hospital Al-Quds; Hospital Abasan (Argelino); Hospital Al-Hayat; Hospital Al-Helou; Hospital Psiquiátrico; Hospital Al-Rantisi; Hospital Infantil Al-Nasr; Hospital Al-Durra; Hospital de la Amistad Turca; Hospital Oftalmológico; Hospital Al-Karama; Hospital de los Amigos del Paciente; Hospital de Servicio Público; Hospital Dar Al-Salam; Hospital de Jaffa; Hospital de San Juan; Hospital Al-Sahaba; Hospital Oftalmológico Especializado; Hospital Hamad; Hospital de Haifa; Hospital Al-Wafa; Hospital de Maternidad Mahdi; Hospital de Campaña Jordano; Hospital Happy Yemen; Hospital Especializado Musulmán; Hospital Al-Amal; Hospital Kuwaití y Hospital Emiratí.

En un balance no definitivo, ya que las cifras se basan únicamente en los cuerpos que llegan a los hospitales, la agresión de la ocupación israelí contra nuestro pueblo en Gaza y Cisjordania es de 51.906 personas asesinadas y 123.274 heridos, desde el 7 de octubre.

CIFRAS Y DATOS ACTUALIZADOS

Franja de Gaza: más de 50.983 asesinados y más de 116.274 heridos.

Cisjordania: 923 asesinados (entre ellos 182 niños y 18 mujeres) y más de 7.000 heridos.

17.581 niños asesinados en Gaza.

33 niños murieron por desnutrición y deshidratación: 28 eran menores de 5 años.

Más de 50.000 niños están con desnutrición aguda.

211 niños nacieron y fueron asesinados durante el genocidio.

825 niños murieron antes de cumplir su primer año.

35.060 niños convertidos en huérfanos.

32.000 niños heridos, la mayoría con lesiones que cambiaron su vida como amputaciones.

41 personas muertos por desnutrición y deshidratación.

1.100.000 personas se enfrentan a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria.

11.000 desaparecidos; presumidos muertos bajo los escombros.

52.000 mujeres embarazadas. Alrededor de 183 nacimientos al día.

12.048 mujeres y 3.447 adultos mayores asesinados.

1,93 millón de desplazados: 15% de ellos con capacidades diferentes.

1057 trabajadores de la salud asesinados.

310 trabajadores de la salud prisioneros en Israel.

Más de 12.700 estudiantes asesinados.

Más de 895 profesores y administrativos asesinados.

11.800 arrestados por la fuerza ocupante.

Más del 80% de 563 centros educativos fueron afectados o destruidos.

280 trabajadores humanitarios asesinados, 243 de la ONU.

70 miembros del personal de Defensa Civil y Rescate asesinados.

196 instalaciones de la UNRWA destruidas; 95% de las escuelas UNRWA.

563 personas fueron asesinadas y 1.790 heridos en estos refugios de la UNRWA.

83% de los pozos de aguas subterráneos no funcionan.

39 instalaciones deportivas y estadios destruidos.

La ocupación israelí arrojó 86 toneladas de explosivos sobre Gaza.

En el 86° día del acuerdo del alto al fuego:

39 personas fueron asesinadas y otros 118 resultaron heridos en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas como resultado del genocidio israelí en curso.

6 asesinados cuando aviones de guerra israelíes bombardearon una casa en la ciudad de Gaza.

El Comité Presidencial Superior para Asuntos Eclesiásticos en Palestina condenó inequívocamente el ataque deliberado y la destrucción del Hospital Árabe Al-Ahli (Bautista), afiliado a la Iglesia Anglicana, en la ciudad de Gaza por parte de las fuerzas de ocupación israelíes. El ataque, perpetrado el Domingo de Ramos, uno de los días más sagrados del calendario cristiano, constituye una grave violación de la santidad religiosa y de los principios fundamentales del derecho internacional humanitario. En un comunicado oficial, el ataque contra el único hospital cristiano de la Franja de Gaza, fundado en el siglo XIX, fue calificado como un insulto directo a los cristianos de Palestina y del mundo. El comunicado también denunció el ataque como una agresión contra una institución médica civil que prestaba servicios esenciales a cientos de pacientes y heridos diariamente. La declaración confirmó que el ataque aéreo israelí impactó tanto la unidad de cuidados intensivos de emergencia como la farmacia del hospital, causando la muerte de un niño de 13 años durante una evacuación de emergencia, tras sufrir lesiones previas en la cabeza. El Comité enfatizó que este incidente no puede considerarse un hecho aislado o accidental, sino parte de una política sistemática y deliberada destinada a desmantelar el sector de la salud y otros componentes esenciales de la vida en la Franja de Gaza. La declaración responsabilizó plenamente a la comunidad internacional, y en particular al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, por la continua incapacidad de garantizar la protección de los civiles, detener los actos de genocidio perpetrados contra el pueblo palestino, garantizar el acceso humanitario sostenido y facilitar las operaciones inmediatas de socorro y reconstrucción. El Comité instó a todas las iglesias y consejos eclesiásticos del mundo, así como a las instituciones humanitarias y religiosas, a asumir su responsabilidad moral rompiendo el silencio, condenando públicamente esta grave violación y adoptando medidas concretas para proteger lo que queda de las instituciones humanitarias de Gaza. La declaración concluyó afirmando que el silencio de la comunidad internacional ante el bombardeo de un hospital en un día de sagrada observancia religiosa, representa una profunda falta de moral y una mancha permanente en la conciencia de la humanidad.

Declaración de La Diócesis de Jerusalén: Criticamos duramente los ataques con misiles perpetrados hoy contra el Hospital Ahli Arab, institución administrada por la Iglesia Anglicana en Jerusalén. Los dos ataques destruyeron el Laboratorio Genético de dos plantas y dañaron el edificio circundante, incluyendo el edificio de la iglesia de San Felipe. Apenas veinte minutos antes del ataque, el ejército israelí ordenó a todos los pacientes, empleados y desplazados que evacuaran inmediatamente las instalaciones del hospital antes del bombardeo. Damos gracias a Dios de que no se registraron heridos ni muertos a causa del bombardeo. Sin embargo, un niño que previamente había sufrido una lesión en la cabeza falleció trágicamente como consecuencia de la evacuación precipitada. La Diócesis de Jerusalén está consternada por el bombardeo del hospital, que se produce por quinta vez desde el inicio de la guerra en 2023, y esta vez en la mañana del Domingo de Ramos y al comienzo de la Semana Santa. Hacemos un llamamiento a todos los gobiernos y personas de buena voluntad para que intervengan y cesen todo tipo de ataques contra instituciones médicas y humanitarias. Oramos y pedimos el fin de esta terrible guerra y del sufrimiento de tantas personas.

Declaración del Patriarcado Ortodoxo de Jerusalén: En este sagrado Domingo de Ramos, mientras los fieles de todo el mundo alzan ramos de palma en memoria de la entrada de nuestro Señor Jesucristo en Jerusalén —una entrada marcada no por la conquista, sino por la mansedumbre, la paz y la compasión divina—, sentimos un profundo pesar por el sufrimiento padecido en la misma tierra que Él pisó. Con las primeras luces de este día sagrado, el Hospital Bautista Árabe al-Ahli de Gaza, un lugar consagrado a la sanación y arraigado en la vocación cristiana de la misericordia, fue alcanzado por un ataque aéreo israelí que dejó inoperantes sus servicios de urgencias y otros servicios críticos. Pacientes en estado delicado, incluidos niños, se vieron obligados a salir a la calle. Entre ellos, un niño de doce años falleció durante la caótica evacuación. Esta muerte, como tantas otras, es un grito silencioso, un recordatorio de los inocentes que sufren donde la atención debe prevalecer. Este hospital, ya sobrecargado por meses de asedio, se erigió como uno de los últimos faros de esperanza médica en Gaza, donde decenas de instituciones sanitarias han sido sistemáticamente destruidas. La eliminación de esos santuarios de vida y dignidad es una tragedia que trasciende todos los límites de la política y entra en el reino de lo sagrado. Como Iglesia que custodia la Tumba de Cristo y camina diariamente por el sendero de su Pasión y Resurrección, no podemos ignorar esta angustia. Sin embargo, respondemos en oración, dando testimonio de la verdad de que la misericordia es más fuerte que el odio, y que la humanidad, incluso herida, jamás es vencida.

Emmanuel Macron, Presidente de Francia: “Acabo de hablar con el Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. Francia está plenamente movilizada para lograr la liberación de todos los rehenes, restablecimiento de un alto el fuego duradero y acceso inmediato de la ayuda humanitaria a Gaza. Es esencial construir un marco para el día después: desarmar y eliminar a Hamás, establecer un gobierno creíble y reformar la Autoridad Palestina. Esto debería permitir avanzar hacia una solución política de dos Estados, con vistas a la conferencia de junio, al servicio de la paz y seguridad para todos.”

Simon Harris, Tánaiste de Irlanda: “El ataque a un edificio dentro del Hospital Al-Ahli en Gaza, que destruyó un servicio de urgencias y causó daños a muchos más, es un acto despreciable y repugnante para el que no hay palabras suficientes. Una joven paciente murió. Despreciable. La continua matanza de civiles debe cesar. Es urgente que se reanude el alto el fuego”.

David Lammy, Secretario de Estado para Asuntos Exteriores de Reino Unido: “Los ataques israelíes a las instalaciones médicas han deteriorado gravemente el acceso a la atención médica en Gaza. El Hospital Al-Ahli ha sido atacado repetidamente desde el inicio del conflicto. Estos deplorables ataques deben cesar. La diplomacia, y no más derramamiento de sangre, es la clave para lograr una paz duradera”.

Dubravka Suica, Comisaria europea para el Mediterráneo: “Hoy reiteramos nuestro apoyo inquebrantable al pueblo palestino y nuestro compromiso con una paz duradera basada en la solución de dos Estados. Me complace anunciar un Programa Integral de Apoyo a la Recuperación y Resiliencia Palestina, dotado con hasta 1.600 millones de euros. Abarca el período 2025-2027 y se basará en tres pilares. Apoyo a los servicios para el pueblo palestino. Recuperación y estabilización en Cisjordania y Gaza Apoyo al sector privado. Hoy lanzamos una Plataforma de Donantes para Palestina dedicada a coordinar los esfuerzos internacionales para la recuperación y la futura reconstrucción de Gaza”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS: “El hospital Al-Ahli en Gaza está fuera de servicio tras la orden de evacuación y el ataque de esta mañana. OMS ha recibido información actualizada del director del hospital. Un niño falleció debido a la interrupción de la atención médica. La sala de urgencias, el laboratorio, las máquinas de rayos X y la farmacia quedaron destruidos. El hospital se vio obligado a trasladar a 50 pacientes a otros hospitales. 40 pacientes en estado crítico no pudieron ser trasladados. El hospital no puede recibir nuevos pacientes a la espera de las reparaciones. Los hospitales están protegidos por el derecho internacional humanitario. Los ataques a la atención médica deben cesar. Una vez más, reiteramos: los pacientes, el personal sanitario y los hospitales deben estar protegidos. El bloqueo de la ayuda debe levantarse. Alto el fuego”.

CISJORDANIA Y JERUSALÉN:

Malek Al-Hattab (19 años), murió a causa de las heridas graves que sufrió de las FOI en el campo de refugiados de Jalazone, esta madrugada.

Colonos atacan a civiles, vehículos y ganado palestinos en múltiples incidentes en Jericó y el norte del valle del Jordán.

La agresión de la ocupación israelí contra la ciudad y el campo de refugiados de Yenín ha entrado en su 84º día, con casas siendo demolidas e incendiadas, y otras siendo convertidas en cuarteles militares.

Embajada del Estado de Palestina en Uruguay

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO