El incendio forestal que afecta zonas cercanas a El Bolsón, ya consumió más de 2.500 hectáreas de bosque y continúa expandiéndose, según informaron medios locales. Los senderistas que disfrutaban de la naturaleza en la zona se vieron obligados a interrumpir sus viajes debido a la rápida propagación del fuego. Con la cobertura telefónica e internet inutilizadas, los operadores de refugios y campamentos coordinaron las evacuaciones a través de radio, guiando a los excursionistas en largas caminatas de hasta seis horas para llegar a zonas seguras.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Funcionarios del gobierno confirmaron que cientos de personas fueron trasladadas a El Bolsón, una ciudad ubicada en la provincia de Río Negro. Mientras tanto, varias viviendas han sido consumidas por las llamas, dejando a numerosos residentes sin hogar y aumentando la crisis en la región.
Dramáticas imágenes del avance del fuego
El personal del Refugio Casa de Campo captó imágenes impactantes del incendio aproximándose peligrosamente a la zona. Se pudo observar cómo las llamas avanzaban sin control, lo que llevó a la evacuación urgente de turistas el sábado. La situación sigue siendo crítica, con brigadistas trabajando incansablemente para contener el fuego y evitar mayores daños.
A pesar de que evaluaron que la jornada del martes tuvo buenas condiciones climáticas para el combate del fuego, advirtieron que el miércoles se esperaría un clima adverso. Por este motivo, se delinearán nuevas estrategias para evitar que los frentes se expandan por la región, en donde ya afectaron a más de 2.800 hectáreas.
Entre la fauna y flora natural que fueron consumidas por las llamas en estos días, las autoridades recordaron que un total de 120 casas resultaron destruidas por el avance del fuego. Asimismo, indicaron que unas 10 familias fueron alojadas en el Polideportivo municipal.
“En este caso, el incendio fue en una zona muy poblada, con muchos vecinos, con distintos tipos de construcciones, en una zona un poco alejada de la ciudad, pero con vecinos que viven ahí, con sus proyectos”, consideró el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, durante una entrevista para la 750. Además de los daños materiales, el siniestro dejó como saldo la muerte de un vecino el sábado pasado.