Los "benditos" aranceles
El pasado miércoles, Trump anunció aranceles recíprocos masivos durante una ceremonia que denominó el 'Día de la Liberación' de EEUU. Entre los países con gravámenes más altos se encuentra China; las tasas al gigante asiático aumentaron al 54 % debido a un arancel ya existente del 20 %.
En respuesta, el Gobierno chino declaró que impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34 % a todas las importaciones desde EE.UU.
as medidas anunciadas por Trump y la amenaza latente de una guerra comercial a escala planetaria han provocado un nuevo lunes negro que está haciendo tambalear los mercados financieros.
Así viene esta escalada de Trump
El pasado miércoles, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que a partir del 5 de abril, Washington impondría una tarifa base del 10 % a todos sus socios comerciales y que, el siguiente miércoles, entrarían en vigor aranceles recíprocos aún más elevados contra unas 60 naciones que mantienen grandes superávits comerciales con el país norteamericano.
Entre algunos aranceles notables se encuentran el 46 % para Vietnam, 34 % para China, 32 % para Taiwán, 27 % para la India, 25 % para Corea del Sur, 24 % para Japón y 20 % para la Unión Europea.
Desde ese momento, el desplome de los mercados financieros no da tregua. En Asia , las bolsas registraron sus peores cifras en años: Hong Kong se hundió un 12 %, su mayor pérdida en 16 años, mientras que Taipéi cayó más de un 9 % y Tokio un 7 %. El índice Nikkei cayó casi un 10 %.
FUENTE: Agencia RT.