Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Luisa González |

denuncia de fraude

Excandidata presidencial ecuatoriana anuncia que mostrará pruebas de fraude electoral

Las elecciones en Ecuador estuvieron marcadas por el estado de sitio en varias provincias e irregularidades en las actas, denuncia la excandidata.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Luisa González, excandidata izquierdista a la Presidencia de Ecuador, reiteró el viernes que presentará pruebas sobre la manipulación de actas, luego que anunciara que no acepta los resultados que dieron el triunfo al mandatario Daniel Noboa, reelecto para el periodo 2025-2029 en la segunda vuelta del pasado 13 de abril.

González, quien denunció el miércoles un número de irregularidades en las actas y solicitó al ente electoral la auditoría de esos documentos, aludió el viernes al informe de la Misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), según la cual "observó que se registraron inconvenientes porque la tinta utilizada para marcar las papeletas se transfirió entre las opciones políticas al doblarla".

"No lo digo yo, lo dice el mismo informe de la OEA, irregularidades durante todo el proceso electoral, y vamos a presentar pruebas de la manipulación de las actas", aseveró González, del movimiento Revolución Ciudadana, en su cuenta de la red social X.

Habría pruebas

El pasado miércoles, tres días después de las votaciones, la excandidata publicó un video en sus redes donde señaló hallazgos que presuntamente evidenciarían irregularidades en las elecciones, entre los cuales mencionó la evidencia de una disminución artificial del ausentismo; actas sin las firmas correspondientes y una disminución del voto en blanco.

No lo digo yo, lo dice el mismo informe de la OEA, irregularidades durante todo el proceso electoral, y vamos a presentar pruebas de la manipulación de las actas No lo digo yo, lo dice el mismo informe de la OEA, irregularidades durante todo el proceso electoral, y vamos a presentar pruebas de la manipulación de las actas

Precisó que se registran 1.984 actas sin firma conjunta, lo que violaría el artículo 127 del Código de la Democracia, por lo cual deberían invalidarlas, así como 1.526 cuyas sumas no coinciden con el número de sufragantes, y 1.582 cuyos resultados se desvían sustancialmente del promedio de sus respectivos recintos, hecho que indica posibles ingresos adicionales de actas en esas Juntas Receptoras del Voto.

La excandidata apuntó que también se reportó en este proceso electoral una disminución inusual del voto en blanco, lo cual dejaría en duda la posible manipulación directa de más de 150.000 papeletas.

OEA y UE en Ecuador

Sin embargo, las misiones de observación de la OEA y la Unión Europea, aun cuando mencionaron irregularidades en el proceso, descartaron el registro de fraude.

Ambas misiones coincidieron en señalar el hecho de que el presidente Noboa no solicitó licencia sin remuneración para hacer campaña política, así como el uso de recursos públicos del Estado para hacer campaña política y medidas de última hora como el estado de excepción decretado por el Gobierno y la prohibición de que los votantes hicieran fotos a su voto al momento de emitir el sufragio.

Según el Consejo Nacional Electoral, Noboa alcanzó el 55,62% de los votos válidos, seguido por González, en alianza entre Revolución Ciudadana y el movimiento RETO, con el 44,38%.

(En base a Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO