Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Comando Sur | Milei | EEUU

¿Diplomacia u otra cosa?

Milei recibió al jefe del Comando Sur de EEUU en la Casa Rosada

El jefe del Comando Sur aspira fortalecer la colaboración militar entre los dos países, reforzar la seguridad regional "y avanzar en intereses compartidos".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió este martes con el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

"El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey", señaló el Gobierno en un mensaje a la prensa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/OPRArgentina/status/1917231125145223391&partner=&hide_thread=false

En su primera visita al país sudamericano desde que asumió su cargo en noviembre, el jefe del Comando Sur también tiene previsto reunirse con el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac.

El objetivo del viaje, que se extenderá por tres días, es destacar "el compromiso duradero de mejorar la asociación estratégica entre EEUU y Argentina", sostuvo la Embajada del país norteamericano al anunciar la visita de Holsey la semana pasada.

El jefe del Comando Sur también aspira con su presencia a fortalecer la colaboración militar entre los dos países, reforzar la seguridad regional "y avanzar en intereses compartidos", señaló la representación de EEUU.

EEUU quiere instalar una base naval en el sur de Argentina

Holsey, visitará Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, como parte del avance del proyecto de una "base naval conjunta" con Argentina. La iniciativa, impulsada anteriormente por la general Laura Richardson y el presidente Javier Milei, busca consolidar una presencia estratégica cerca de la Antártida y del paso bioceánico entre el Atlántico y el Pacífico.

Intereses de EEUU

Analistas advierten que esta movida forma parte de la disputa geopolítica con China y refleja el creciente interés de Washington por el Atlántico sur y la proyección antártica. El especialista Luciano Anzelini criticó la subordinación del Gobierno argentino a la agenda estadounidense, motivada por urgencias económicas, mientras que el analista Moisés Solorza denunció la falta de avances concretos en las obras y el riesgo de militarización del sur argentino.

Solorza también alertó sobre la instalación de un radar de la empresa Leolabs en Tolhuin, vinculado a intereses militares de EEUU y Reino Unido, así como sobre los ejercicios británicos en Malvinas y acuerdos entre Chile y Reino Unido en el ámbito naval. El analista lamentó el hermetismo institucional y la escasa reacción política frente a estos proyectos.

FUENTE: Con información de Sputnik

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO