Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La renuncia de Correa y su carta a Petro
Juan David Correa, ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes anunció su salida irrevocable en una carta pública dirigida a Petro.
Destacó avances como el Plan Quinquenal de Cultura, la reforma a la Ley General de Cultura y proyectos emblemáticos como la formación artística en colegios públicos y la recuperación del Galeón San José.
«Le reitero públicamente mi gratitud por la invitación a trabajar en el primer gobierno progresista de Colombia», escribió Correa, sin mencionar motivos directos de su renuncia. Su salida se produce en medio de rumores de ajustes en el gabinete tras polémicas internas.
Esta renuncia se unió a la de Jorge Rojas, jefe del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), quien calificó la transmisión televisiva como un error: “Fue audaz, pero equivocada. Le dije al presidente que podía salirle el tiro por la culata”.
Horas después, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propuso una renuncia colectiva del gabinete para permitir a Petro “reorientar la administración”, criticando el uso de la sesión para revisar un informe ya analizado: “Los enfrentamientos públicos no son la forma institucional de resolver diferencias”.
Las críticas del excanciller y la sugerencia de un expresidente
Por su parte, el excanciller Álvaro Leyva, destituido en marzo por presuntas irregularidades en la expedición de pasaportes, publicó un duro comunicado acusando a Petro de perder el «horizonte ético» y denunciando un «estado de descomposición». Sin filtros, cuestionó a la nueva canciller (Laura Sarabria), de quien dijo que «carece de las condiciones íntimas personales… y de los conocimientos necesarios y autoridad intrínseca para representar al país, y para ser atendida con seriedad en el exterior».
Leyva, quien afirmó no tener comunicación con Petro «desde hace meses», concluyó con una advertencia: «¿Será el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos nos debemos preparar?».
También el expresidente Ernesto Samper (1994-1998) sugirió una dimisión masiva de ministros para permitir a Petro reorganizar su equipo. En un hilo de la red social X argumentó que la crisis actual no es de gobernabilidad, sino de «coherencia y solidaridad del gabinete».