En relación a las dimensiones del terreno, negó que exista una declaración irregular. “El terreno baldío es de 800 metros cuadrados y figura en todos los registros correspondientes”, sostuvo. En cuanto a la superficie edificada, aseguró que actualmente es de entre 70 y 80 metros cuadrados.
Impuesto a Primaria
Arim también fue interrogado sobre el impuesto a Primaria, a lo que respondió que se trata de “otro tipo de tributación” que se activa con el final de obra. “En la medida en que no hay final de obra, no correspondía abonar un costo adicional”, dijo.
Respecto a la normativa departamental que prohíbe habitar viviendas sin final de obra, el director de la OPP reconoció no estar al tanto: “Prácticamente no tenía conocimiento de esa situación. Tengo entendido que hay muchas construcciones que son utilizadas sin final de obra en el departamento”.
"Absoluta tranquilidad"
Ante la pregunta sobre si considera haber cometido alguna irregularidad, Arim fue enfático: “Me es muy difícil hacer una autocrítica cuando, desde el momento uno que comenzamos la obra, nunca la desarrollamos en negro ni sin declarar. No se puso ni una baldosa sin pedir previamente las autorizaciones correspondientes”. También agregó que “todos los aportes laborales están registrados” y que el propio BPS “certificó que los aportes realizados se corresponden con la obra”.
Finalmente, al ser consultado sobre si piensa presentar su renuncia, respondió que continúa con sus tareas habituales y se mantiene a disposición de las decisiones que adopte el presidente de la República: “Siempre estamos disponibles a lo que el presidente considere pertinente. Tengo la absoluta tranquilidad personal de que esa obra fue hecha no solamente de buena fe, sino tomando todos los recaudos”.