Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Canelones | sistema tributario | Intendencia de Canelones

Tema de campaña

Canelones: ¿qué opinan los candidatos sobre los tributos departamentales?

Los candidatos a la Intendencia de Canelones, Sebastián Andújar y Alfonso Lereté (PN), Walter Cervini (PC) y Francisco Legnani (FA) expresaron si estarían dispuestos a evaluar modificaciones en el sistema tributario actual.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los cuatro principales candidatos a la Intendencia de Canelones expusieron su visión sobre la carga tributaria departamental, un tema recurrente en el debate público del departamento. En una entrevista publicada recientemente por el medio local Metropolitano, Sebastián Andújar y Alfonso Lereté, ambos del Partido Nacional; Walter Cervini, del Partido Colorado; y Francisco Legnani, del Frente Amplio, compartieron sus diagnósticos sobre el sistema tributario actual y manifestaron la voluntad de evaluar modificaciones.

Andújar opinó que con el paso del tiempo, la carga tributaria se incrementó debido a la incorporación de nuevas tasas como las de alumbrado o recolección. Para el nacionalista, es necesario revisar urgentemente el sistema, aunque sin comprometer los ingresos municipales: “Hay que hacerlo porque en Canelones está muy desmedido el valor metro cuadrado de contribución inmobiliaria”. A su juicio, una política de justicia tributaria permitiría reinsertar a quienes hoy están excluidos del sistema por falta de capacidad de pago.

Por su parte, Cervini coincidió con la necesidad de revisar la carga impositiva, especialmente por el efecto que tiene sobre los pequeños comerciantes. Según el candidato colorado, las tasas actuales “terminan siendo un obstáculo para tener un comercio en regla”, y señaló que muchos emprendedores están considerando cerrar sus negocios por los costos que implica cumplir con las exigencias municipales. Cervini remarcó que su enfoque estaría puesto en alivianar la presión sobre los sectores productivos, y propuso una revisión “completa de las tasas y los trámites requeridos” que hoy, según dijo, "asfixian al contribuyente".

En tanto, Lereté vinculó la presión tributaria con lo que calificó como “un gasto desorbitante” por parte de la actual administración. Según explicó, los aumentos aplicados a la contribución inmobiliaria responden a la necesidad de financiar una estructura sobredimensionada, con cientos de contratos directos. “Han sido 20 años de mazazos tributarios en prácticamente todas las gestiones”, criticó. Aun así, planteó la posibilidad de revisar el sistema en zonas puntuales del interior del departamento, especialmente aquellas donde los aumentos han sido, según dijo, de hasta un 400 % en los últimos años.

Canelones, "el departamento que menos ingresos recibe por tributos"

Legnani, por su parte, adoptó una posición más moderada. Si bien reconoció que es legítimo revisar algunas zonas del departamento, subrayó que Canelones es el departamento que menos ingresos recibe por tributos per cápita del país. “Tenemos que partir de la base de que somos el departamento que menos ingresos recibe por concepto de tributos per cápita del país: $18. 500 per cápita al año. En el otro extremo está Flores con 53.000 y Maldonado 52.000 ¿Esto implica que no haya que revisarlo? No, por supuesto que siempre estamos abiertos”, afirmó.

Su planteo, sin embargo, apuntó a matizar las críticas y a sostener que las eventuales correcciones deberán evaluarse "caso a caso", sin perder de vista la brecha que existe en relación con otros departamentos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO