Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

nombres

Confirmadas las autoridades del MEC para la próxima administración

El futuro titular del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), José Carlos Mahía, presentó el equipo que lo acompañará en su gestión del a cartera.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senador José Carlos Mahía, quien será el futuro titular del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), presentó el pasado a las autoridades que estará al frente de la cartera por el período 2025-2030. Mahía, tendrá en la subsecretaría del ministerio a Gabriela Verde, mientras que en la Dirección General de Secretaría estará Carlos Varela Ubal.

Nombres y trayectoras de las futuras autoridades del MEC

Dirección Nacional de Educación: GABRIEL QUIRICI

Profesor de Historia.

Docente de educación secundaria, IPA, Magisterio y Universidad de la República.

Autor de varias publicaciones y divulgador en radio y televisión.

Instituto Nacional de Artes Escénicas: GUSTAVO ZIDAN

Egresado de la Carrera de Actuación de la EMAD.

Gestor y productor de artes escénicas.

Productor de la Comedia Nacional (2002-2006)

Director de la Sala Verdi – Intendencia de Montevideo (2011 a la fecha).

Participó de la creación de la Ley de Desarrollo del Teatro Independiente.

Integra la Comisión Directiva de la Casa de la Cultura de Libertad, su pueblo natal (desde diciembre 2024).

Miembro fundador de la Red Eurolatinoamericana de Artes Escénicas.

Instituto Nacional de Artes Visuales: MARTÍN CRACIUN

Curador, con más de 20 años de trayectoria en el campo de las artes visuales.

Se destacan su representación de Uruguay en la Bienal de Arquitectura de Venecia, la Bienal del Mercosur, la Bienal de Artes Mediales de Chile y Lisboa Capital Iberoamericana de la cultura.

Se desempeñó hasta 2025 como curador y asesor del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo.

Instituto Nacional de Letras: VALERIA TANCO

Egresada del Diploma de Edición de la Universidad CLAEH, con más de una década de experiencia vinculada al mundo editorial.

Fue autora y editora de libros y de revistas institucionales y periodísticas.

Es periodista cultural y comunicadora.

Instituto Nacional de Música: GUSTAVO BERRIEL

Técnico en Gestión Cultural por Fundación Itau y CLAEH.

Manager y tour manager de artistas nacionales e internacionales.

Desde el año 2004 a la fecha productor de festivales, eventos y giras nacionales e internacionales.

Actualmente Director de Producción Cultural de la Intendencia de Canelones (IMC).

Patrimonio Cultural de la Nación: MARCEL SUÁREZ

Profesor de Historia egresado del IPA.

Técnico Universitario en Museología egresado de la FHUCE-UDELAR.

Especialista en Historia del Arte y Patrimonio. Universidad CLAEH.

Docente de Historia e Historia del Arte en Educación Secundaria pública y privada, así como en Institutos de Formación Docente.

Ha participado actividades de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación tales como:

  • Relevamiento de obras del Taller del escultor José Luis Zorrilla de San Martín (2008-2010).
  • Responsable del Área de Historia del Arte (2020-2024).
  • Delegado alterno de la CPCN en el Comité nacional de tráfico ilícito de bienes culturales.

SECAN – CANAL 5: ERIKA HOFFMAN

Licenciada en Comunicación (UDELAR) y Magíster en Dirección de Comunicación, con múltiples especializaciones en áreas como desarrollo marketing digital, economía y comunicación política.

Sólida trayectoria en comunicación estratégica y gestión cultural.

Especialista en gerenciamiento de proyectos que ha liderado iniciativas en los sectores público y privado.

Destacada carrera periodística, siendo reconocida con premios nacionales e internacionales, uno de los cuales le permitió realizar una estancia académica en la Universidad de Columbia en Nueva York.

Su perfil combina liderazgo, innovación y una visión integradora.

SECAN – RADIODIFUSIÓN: DANIEL AYALA

Doctor en medicina. Médico Anatomopatólogo.

Fue Director del Departamento de Cultura y Deporte de la Intendencia de Florida y Coordinador de Centros MEC Florida.

Desde hace 36 años vinculado a las Radios Públicas, a través del programa Radioactividades.

También fue conductor de "El Baúl" en CW33 La Nueva Radio de Florida reconocido con el premio Gaucho de oro.

Fue coordinador de programación de M24 97.9 FM, emisora reconocida por AGADU por su aporte a la cultura.

SECAN Vocal: ADRIANA ASTI

Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UDELAR) y Analista en Publicidad (Universidad ORT).

Ha realizado capacitaciones en comunicación política, medios digitales e innovación pública.

Asesora parlamentaria durante tres períodos legislativos.

Desde 2017, trabaja en la Unidad de Comunicación del Frente Amplio.

Dirección Nacional de Asuntos Constitucionales y Legales:

MARIO GALEOTTI

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales egresado de la UDELAR.

Especializado en Derecho Administrativo y Gestión Pública, con posgrados en el país y en el Instituto Nacional de Administración Pública (lNAP) de España.

Director de Administración de la Presidencia de la República en el período 2005-2008.

Director de la URSEA en el período 2008-2011.

Asistente Técnico Letrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo entre el 2012 y el 2024.

ACAU: GISELLA PREVITALI

Técnica en relaciones públicas y protocolo.

Directora del área en la Intendencia de Montevideo del 2000 al 2005.

En el ámbito cultural se ha desempeñado como asesora, calificadora de proyectos y jurado en premios nacionales e internacionales.

Coordinadora de la Oficina de Locaciones Montevideanas hasta el 2018.

Actualmente coordina el área Audiovisual de Comunicación de la Intendencia de Montevideo.

IMPO: MIGUEL LORENZONI

Licenciado en Ciencia Política (UDELAR).

Se desempeñó en funciones de enseñanza e investigación de la UDELAR (Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de Ciencias Económicas).

Legislador suplente desde 2015 a la fecha. Reelecto para el período 2025-2030.

Desde 2015 es asesor del Prof. José Carlos Mahía.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO