Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Fuego cruzado

Cruce entre Da Silva y Florencia Astori por taller de lectura LGBTI+

Da Silva acusa de gastar 13 millones de pesos en el taller y Astori dice que que el senador electo "miente" y no hay ninún tipo de gasto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La campaña hacia la intendencia de Montenvideo comienza a "calentarse", y ya se registraron varios cruces entre integrantes de la Coalición Republicana y el Frente Amplio. Pero no son solo los candidatos al sillón de la comuna los que entran en polémica, otros actores políticos también lo hacen.

El senador electo Sebastián Da Silva apuntó en las últimas horas contra las autoridades de la Intendencia de Montevideo y contra las actividades culturales de la comuna. Como consecuencia, la directora de la secretaría de Diversidad, Florencia Astori, salió al cruce.

En diálogo con Desayunos informales de Canal 12, el dirigente de Espacio 40 aseguró que “el montevideano le tendría que pegar flor de cachetazo a las autoridades.

“Ayer estaba en Melo y descubro que hay nuevamente un Tinder LGBT en sala de lecturas. Después hable con un edil: dice que gastaron $ 13 millones en una especie de taller literario con perspectiva LGBT, dado por una artista (Andy Falcone)”, expresó el senador nacionalista.

La respuesta de Astori

Ante los dichos de Da Silva, Astori respondió: “Es muy preocupante que maneje este nivel de violencia al hablar de quienes habitamos esta ciudad”.

Según la jerarca municipal, “es una gran falta de respeto desinformar a la población manipulando datos que le acerca ‘un edil’ sin tomarse el trabajo de chequear antes”.

Astori indicó que “tanto el espacio de lectura como el resto de las actividades que lleva adelante el Centro de Referencia son instancias propuestas por la ciudadanía y no conllevan ningún tipo de gasto”.

“Intentar deslegitimar, censurar y/o discriminar los espacios LGBTI que nuestra sociedad ha construido genera impactos negativos que solo conducen a profundizar brechas y a que quienes mayores dificultades tienen para ejercer sus derechos se vean sistemáticamente postergados”, agregó.

Según la página de la Intendencia de Montevideo, el club de lectura con perspectivas LGBTI+ comenzará el próximo 27 de febrero y se desarrollará durante todos los jueves de marzo entre las 17:00 y las 19:00.

“El club es abierto a personas de todas las edades, identidades y expresiones de género y estará enfocado en textos no normativos para visibilizar escritoras y escritores disidentes. Este espacio será un lugar de reflexión y construcción de nuevas narrativas literarias a partir de los materiales abordados, promoviendo la diversidad y el intercambio inclusivo”, señalaron desde la comuna.

Da Silva continuó y Astori no se cayó

El senador le respondió el tuit diciendo que "el victimizarse no corre" y aseguró que si hubiera una sala de lectura con perspectiva ruralista, budista, un ateneo sobre la vida de Jesucristo o una asamblea sobre la gaviota de Malvín, "pensaría exactamente lo mismo".

Y agregó: "Las opciones de vida, entre ellas las sexuales no tienen nada que ver con los derechos que una intendencia tiene que proteger. Los derechos obligatorios de los gobiernos municipales es proporcionar servicios de calidad a la gente que A) pagan sus impuestos, B) son los más vulnerables. En ninguno de los dos casos esta actividad o la de necromasculinidades o la mar en coche está contemplada".

"Hay un sacramento del administrador público. Administra fondos ajenos como lo que son: ajenos. No pensar que con la plata de la gente podemos hacer lo que a nosotros nos gusta. Nada más", finalizó.

Ante esta respuesta por parte de Da Silva, Astori le volvió a responder: "Defender los espacios y derechos conquistados está muy lejos de la victimización. Es lamentable que recurras a la mentira para hacer tribuna. Lamentable Sebastián".

Finalmente, Da Silva le respondió que "un taller de lectura con perspectiva LGTB no defiende los espacios y derechos conquistados". "Es un capricho inentendible que solo te genera polémica al santo botón. Algún día capaz podrás verlo con más claridad", finalizó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO