Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política delitos | cifras |

El peor de todos

Denuncian presiones de la cúpula del Ministerio del Interior para maquillar cifras de delitos

El director del Observatorio de Criminalidad denunció presiones de Martinelli y de jerarcas del Ministerio del Interior para que el gobierno pudiera "mostrar" mejores datos en campaña electoral.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El director del Observatorio de Criminalidad, el sociólogo Javier Donnangelo, reveló las dificultades y presiones que ha enfrentado en su labor, señalando interferencias políticas que afectan la independencia del análisis criminal. Dijo que Martinelli fue el peor ministro que condujo el Ministerio del Interior.

Presiones en el Ministerio del Interior

En una entrevista con El Observador Donnangelo afirmó que ningún ministro ha otorgado total libertad al Observatorio para trabajar con independencia. "Han habido algunos un poco mejores, otros un poco peores", señaló. Sin embargo, destacó que el exministro Martinelli fue con quien más dificultades tuvo, afirmando que enfrentó represalias por no alinearse con criterios políticos. "Me abrió un sumario por opinar distinto en un tema científico", denunció.

El director del Observatorio criticó los intentos de modificar la metodología de clasificación de homicidios, asegurando que estos cambios tenían como objetivo proyectar una imagen favorable del gobierno en un año electoral. "Cuando los números no le son favorables a las políticas, lo que hay que cambiar son las políticas y no los números", enfatizó Donnangelo, quien aseguró que "se pretendió cambiar los números para que el gobierno tuviera réditos políticos en la campaña electoral".

El director dijo que sufrió persecuciones por opinar con rigor científico: "Buscaron así amenazar, amedrentar, para que no haya dentro del Ministerio del Interior ningún disenso intelectual con las autoridades. Eso, por definición, es lo contrario al espíritu académico y científico. Es su antítesis. Y eso es lo que hicieron Martinelli y Abdala, con el asesoramiento de Sanjurjo" señaló.

Maquillaje de datos sobre delitos

Además, alertó sobre los intentos de minimizar la incidencia del crimen organizado en el país. "Una semana sí y otra también vemos homicidios con armas automáticas, usando uniformes policiales, asesinando a personas ajenas al conflicto, incluso a bebés. Eso es crimen organizado, no problemas de vecinos", sostuvo.

Donnangelo insinuó que la intención de ocultar la magnitud del problema podría estar vinculada a la percepción internacional. "Hay organismos que fiscalizan el crimen organizado y califican mal a los países con altos niveles de este fenómeno. Minimizar estas calificaciones parece ser un objetivo, pero creo que hay algo más detrás", expresó.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO