Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Eduardo Brenta | Mercosur |

Estado real de las finanzas

Eduardo Brenta: "El desafío del gobierno será revertir la distribución regresiva del anterior"

Eduardo Brenta alertó sobre el déficit fiscal y llamó a impulsar el crecimiento para revertir la desigualdad. Destacó oportunidades en el nuevo orden global y el rol del Mercosur.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senador del Frente Amplio, Eduardo Brenta, participó este viernes en el programa Pasaron Cosas de Caras y Caretas, donde analizó los desafíos económicos que enfrentará el próximo gobierno, el contexto internacional y el rol de Uruguay en el nuevo orden global.

Brenta destacó una preocupación compartida por su fuerza política: el estado real de las finanzas públicas. “Sin duda nos preocupa a nosotros. En realidad, lo que el ministro de Economía planteó hace unos días nos puso en conocimiento de esta información”, señaló, refiriéndose a los $970 millones de dólares de déficit informados. Aun así, subrayó que esta cifra no comprometería los compromisos de campaña del actual gobierno.

Un proceso progresivo

De cara a la próxima Rendición de Cuentas y al nuevo presupuesto quinquenal, Brenta insistió en que será fundamental conocer los números concretos para evaluar con responsabilidad cómo plasmar los compromisos asumidos por el Frente Amplio. “Comprometimos el ingreso de 2000 efectivos a la policía. Está claro que no van a entrar el primer día. Esto es un proceso progresivo. ¿Cómo acompasamos ese proceso? Estará asociado al escenario económico”, reflexionó.

En este sentido, el senador también abordó el panorama internacional, marcado por una nueva guerra comercial entre China y Estados Unidos. A su juicio, Uruguay podría encontrar oportunidades en medio de esta disputa. “Hay una cosa interesante en este escenario: una economía pequeña como la de Uruguay tiene posibilidad de insertarse con algún beneficio”.

Mercosur en el contexto global

Frente a este contexto global, Brenta reivindicó el papel del Mercosur como plataforma de negociación. “El Mercosur tiene que actuar rápidamente como bloque. Eso mejora tu posibilidad de negociación en el contexto internacional, sobre todo por el rol de Brasil, que está llevando adelante un liderazgo importante”.

El senador también se refirió a la inminente incorporación de Uruguay al banco de los BRICS, una movida que, según explicó, podría facilitar el acceso a nuevas fuentes de financiamiento. Aunque reconoció que el endeudamiento del país ha crecido, consideró que es aún manejable si se logra impulsar el crecimiento económico.

Finalmente, Brenta planteó cuál será, a su entender, el principal reto para el próximo gobierno: “Cómo logramos que la economía uruguaya crezca y permita generar una distribución inversa a la que se generó en este gobierno, que beneficie a los sectores más vulnerables de la sociedad. Ese es el verdadero desafío del próximo quinquenio”.

Embed - Pasaron Cosas viernes 04 abril 2025. ¿La Fiscalía está presionada en el caso Besozzi?

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO