Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Familiares | Militares |

en torre ejecutiva

Familiares de desaparecidos pidieron a Orsi que ordene a las FFAA entregar información

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este lunes a integrantes de la organización de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Integrantes de la organización de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos le plantearon al presidente Yamandú Orsi la necesidad de que él, como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, de la orden a los comandantes para entregar toda la documentación sobre las actuaciones de los militares durante la dictadura.

Orsi recibió a la delegación junto a la secretaria para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca, en la Torre Ejecutiva, y según los familiares reiteró su compromiso en la búsqueda de los restos de los detenidos desaparecidos.

Graciela Montes de Oca, integrante de la delegación, dijo a Caras y Caretas que "se le solicitó que se orden en forma directa que se entregue toda la documentación". Y recordó que la prueba de que esta existe está en el hecho de cuando la ministra Azucena Berruti entregó documentación microfilmada, "nos dimos cuenta que el archivo no estaba completo, empezaba en el rollo 99".

Orsi tomó nota del pedido, agregó Montes de Oca, y reiteró su compromiso de continuar con la búsqueda de los desaparecidos.

"Le dijimos que desde nuestro punto de vista no creemos que las Fuerzas Armadas den esa información, pero que había que hacer en intento", agregó.

Militares no colaboran

Indicó que también se habló sobre la necesaria coordinación entre organismos del Estado para evitar demoras innecesarias, como el caso del cable de UTE caído en el predio del Batallón 13 y que demoró más de dos años la inspección de un área de esa unidad militar.

El encuentro se produjo a 51 años del asesinato de Diana Maidanik, Laura Raggio y Silvia Reyes, conocidas como las Muchachas de Abril.

La delegación estuvo integrada, además que por Montes de Oca, por Ignacio Errandonea, Javier Tassino y María Bellizzi, entre otros. También estuvo presente la secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO