Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Frente Amplio | políticos |

Reacciones

Frente Amplio cerró filas y respaldó a Cairo tras polémica por regularización de casas

“Veo una histeria bárbara de algunos actores políticos que no tienen nada para decir con casos como el de Besozzi", dijo Fernando Pereira.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La jerarca aseguró que después de Semana de Turismo va a regularizar su situación, pero la oposición exige la renuncia de su cargo.

Ante los embates tanto de blancos como colorados, el Frente Amplio (FA) y, particularmente, en el Movimiento de Participación Popular (MPP) cerró filas en defensa de la ministra Cairo.

Las cuentas oficiales del MPP emitieron una breve declaración en la que resaltaron las cualidades militantes de la ministra y su compromiso con la militancia: “Cecilia es una militante de a pie, incansable, que asumió en el Ministerio de Vivienda con el objetivo de que todos nuestros compatriotas pudieran tener una casa digna”, afirmó el sector, y continuó: “Hoy explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal”.

El MPP consideró que la “ética debe ser un pilar fundamental” del accionar político y que “reconocer un error y corregirlo habla de ello”. “A seguir trabajando por un Uruguay mejor”, finalizó el mensaje.

Respaldo del presidente del FA

Varios legisladores oficialistas salieron en defensa de la ministra, entre ellos los senadores Daniel Caggiani y Nicolás Viera y la diputada Margarita Libschitz, entre aotros dirigentes frenteamplistas.

Por su parte el presidente del FA, Fernando Pereira, entrevistado por La Diaria dijo A nivel del FA, Fernando Pereira, el presidente de la fuerza política, que este tema será tratado el lunes en el Secretariado Ejecutivo, pero remarcó que, a título personal, la deuda de Cairo “no la inhabilita” a hacer política y que, por eso, manifiesta su “solidaridad” con ella. “Como cualquier ciudadano, como cualquier uruguayo común, tiene deuda. Hay muchas personas que viven como Cecilia, que tienen deudas, y eso no los inhabilita en absoluto ni legal ni políticamente”, señaló el dirigente.

“No veo un problema legal, veo una histeria bárbara de algunos actores políticos que no tienen nada para decir con casos que tienen abiertos, como el caso de Besozzi (exintendente de Soriano investigado por varios delitos vinculados a la gestión pública). Ahí parece que es la fiscal o la Fiscalía que están haciendo una causa. ¿Tiene una deuda? ¿Cuál es el problema?”, se preguntó.

“Ella no se favoreció de ninguna ley. Tiene que regularizar como cualquier vecino de al lado.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO