Larrarte respondió que los 250 mil dólares sirvieron para ese otro producto que ofrecía su empresa pero, según pudo conocer Caras y Caretas a partir de la formalización de este miércoles, para la Fiscalía “ese otro producto no configura un laboratorio, al tiempo que Jairo Larrarte nunca obtuvo la anuencia de los inversores que le habían confiado sus ahorros sólo para comprar ganado y no para la construcción de ese otro emprendimiento. Por este hecho, por disponer de la plata ajena sin que fuera ese el objeto del contrato, Jairo Larrarte fue imputado por apropiación indebida.
En tanto, el delito continuado de estafa lo perpetró mediante una puesta en escena —necesaria para cualquier estafa—, dando una imagen de solvencia, con una oficina en la Rural del Prado, con inversiones en el rubro de la carne y genética. También llevaba a inversores a ver animales en el campo donde pastaban. Su estafa consistía en que firmaba contratos para que comprara 50 vacas pero en realidad el inversor terminó teniendo cuatro y no las 50 para las que había invertido.
Lo que dijo Larrarte
Caras y Caretas conoció que la explicación de Jairo Larrarte se ubicó en que el negocio empezó a ir mal y que de todas formas seguía recibiendo inversores porque “seguro mejoraría”. Tras la investigación dispuesta por Fiscalía se concluyó que usaba la plata para sus gastos y para mantenerse. Pagaba la tarjeta y vivía bien. “No se han encontrado otras cuentas bancarias o compra de inmuebles” con el objetivo de lavar la plata invertida por sus clientes, aunque la investigación continúa.
Lo que se sabe hasta ahora con la formalización de Jairo Larrarte es que existe un faltante de unos 12 millones de dólares. Según su declaración en Fiscalía, Larrarte en el año 2023 dejó de comprar ganado, tal como se obligaba a través de los contratos, pero la Fiscalía —en función de lo expuesto en la audiencia de formalización— cree que desde antes de ese año ya Larrarte había abandonado la idea de adquirir el ganado para el que sus clientes invertían. La Fiscalía dedujo eso porque “los contratos incluían cláusulas terribles para él mismo, las típicas cláusulas leoninas pero contra sí mismo, dando la imagen de que asumía toda la responsabilidad”. Sin embargo, “la intención era clara: no cumplir con el negocio”.
El objetivo de Fiscalía
Caras y Caretas conoció que la Fiscalía va en busca del dinero. “Se ampliará la investigación porque se entiende que Jairo Larrarte y su Grupo tienen otra cuenta bancaria en algún lado”, dijeron los investigadores. Y mientras la Fiscalía va por la ruta de los 12 millones de dólares, Larrarte indicó “que se la gastó en mantener el negocio". Además, aseguró en su declaración que gastaba 7 mil dólares mensuales en tarjetas de crédito. “Pero en dos años la pérdida registrada de 12 millones de dólares no se explica con 168 mil dólares en tarjetas de crédito. Acerca de un posible acuerdo o juicio abreviado, la Fiscalía ya consideró esa posibilidad si es que hubiera concretado su acuerdo con los acreedores, tal como Larrarte aseguró a los investigadores dos o tres semanas antes de la audiencia. El acuerdo, finalmente, jamás se concretó.
En tanto, si bien aún no se sabe qué pena le espera a Larrarte, se conoce que la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos —según los datos que Caras y Caretas reunió luego de la audiencia de formalización— solicitará prisión efectiva y desde ya eliminó la posibilidad de otra clase de pena como lo es la libertad a prueba.