Una nueva encuesta de la consultora Data360 sobre Trabajo y Empleo revela que la mayoría de los uruguayos se muestra partidaria de la reducción de la jornada laboral y de volver a fijar en 60 años la edad jubilatoria mínima. Asimismo hay una tendencia mayoritaria a establecer días de licencia anual por dolores menstruales a las mujeres.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La encuesta, dada a conocer este viernes en Legítima Defensa (Caras y Caretas), indica que el 56% de los encuestados es partidario de llevar la jornada laboral máxima a 40 horas semanales. El 25% se manifestó en contra.
Federico Pérez y Matías Fantoni, responsables de la consultora, indicaron que se trata un estudio hecho en vísperas del Primero de Mayo en torno a la legislación laboral y aquellos temas que la población entiende son los principales temas en torno al mundo del trabajo.
Data360 preguntó también por la reducción de la edad jubilatoria. En este sentido el 68% de los ciudadanos se manifestó a favor de volver a los 60 años para fijar la edad mínima para jubilarse. En este punto son más las mujeres quienes se muestran favorables: 75% a 58% de los hombres. En materia de edad la franja comprendida entre los 35 y 59 años es la que más respalda la idea llegando al 79%. En el interior, exceptuando Canelones, el respaldo a la propuesta trepa al 72%.
Licencia anual
En cuanto a establecer 10 días de licencia extra anual para las mujeres por dolores menstruales solo el 43% del total se mostró favorable. Otra vez son las mujeres las más entusiastas con la idea ya que el 52% la respalda. Los hombres solo el 32%. La franja etaria que va de los 18 a los 34 años con 49% es la más favorable.
Otros ítemas indican que al 19,8% de los ciudadanos le preocupa la generación de empleo al tiempo que al 18,6% le inquieta la situación salarial.
Más abajo, al 7% le preocupa mejorar las condiciones laborales.