Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política marzo | clase |

comienzo de cursos

Ochenta mil horas de clase perdidas en marzo en liceos a consecuencia de gestión anterior

Loa docentes apuntan a cambiar aspectos de la reforma educativa y apuntan a un presupuesto del 6% para la enseñanza y recuperar horas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En marzo hubo en Secundaria 80.000 horas de clase perdidas, según se reveló este viernes en Legítima Defensa en base a datos proporcionados por la Federación Nacional de Profesores (Fenapes). Esto se deba a la política de la pasada administración de hacer “explotar” las inscripciones para luego generar los grupos.

La periodista Georgina Mayo presentó un informe sobre el comienzo de las clases y acerca de las perspectivas que se abren en la educación para el periodo que comienza.

“El comienzo de clases fue para la fenapes un cúmulo de inconvenientes”, señaló.

Señaló que esto se debe a que se está gestionando el presupuesto aprobado en la anterior administración. Destacó que desde los docentes se va a apuntar a que en el periodo a un presupuesto del en torno al 6% del Producto Bruto Interno (PBI). “Eso está en el programa del Frente Amplio”, recordó.

Mal asignación de horas

Para el consejero docente, Julián Mazzoni, el pasado fue “un quinquenio perdido para la educación” porque el presupuesto quedó en el mismo nivel que el de 2019. Y además se recortó en unos U$S 300 millones. Incluso hubo subejecución o sea que no se ejecutó todo el dinero disponible.

Todo eso se traduce en una serie de inconvenientes tales como la asignación de horas. Según Fenapes solo en Montevideo hay más de 7.600 horas vacantes y solo en marzo hubo 80.000 horas perdidas en los liceos, a consecuencia de que no hay cobertura para la totalidad de los grupos.

Otro elemento que pesa sobre Secundaria es la reforma llevada adelante por las anteriores autoridades. Para los docentes y sus representantes aspectos de esta deben ser modificados, como por ejemplo la burocracia a la que son sometidos los docentes.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO