Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política cámaras empresariales | Yazaki |

Trabajo

Orsi recibe al Pit-Cnt con el salario y la reducción de la jornada laboral sobre la mesa

También el presidente electo recibirá a las Cámaras Empresariales lugo del cierre de Eaurofarma y Yazaki.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente electo, Yamandú Orsi, recibirá este miércoles al Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt, según había anunciado hace unos días el presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, en su cuenta de X. La reunión será a las 14.00 en el edificio Plaza Alemania, donde está ubicada la sede de transición. “Creemos fundamental el desarrollo de un diálogo fluido con el gobierno electo”, apuntó Abdala.

El Secretariado Ejecutivo de la central sindical tienen un documento sobre algunas líneas ideológicas para los próximos cinco años de gestión acerca de temas que preocupan y ocupan al movimiento sindical, que presentarán al presidente electo en la reunión de este miércoles.

Este documento tiene ocho ejes principales: trabajo, políticas de empleo, matriz productiva, incorporación tecnológica, reducción de la jornada laboral, políticas de género, los sistemas nacionales integrados de salud y cuidados, y derechos humanos.

Asimismo, la central hace hincapié en que los salarios acompasen el trabajo y el fortalecimiento en las relaciones laborales, que, según entienden desde el Pit-Cnt, en los últimos cinco años “se debilitó a partir de aprobaciones de leyes que en realidad no fueron favorables para los trabajadores” y que “incluso se aprobaron sin una discusión previa con los sectores sociales. En ese sentido, el Pit-Cnt insistirá en el diálogo social en todos los aspectos y, en particular, en lo referido a la seguridad social.

Reunión con Cámaras Empresariales

Tambiéna este miércoles, el presidente electo, Yamandú Orsi; el próximo secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y los ministros de Economía y Trabajo, Gabriel Oddone y Juan Castillo, respectivamente, se reunirán con representantes de la Confederación de Cámaras Empresariales.

El cierre de Yazaki colocó nuevamente en agenda aspectos vinculados a la falta de competitividad local y la pérdida de puestos de trabajo que se habían diluido luego de superado el freno productivo en la planta de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) en Minas, en la segunda mitad del año pasado.

El fin de las operaciones de la multinacional japonesa también hizo recordar el reciente cierre del laboratorio Eurofarma -con el consiguiente despido de 37 trabajadores- que no había generado atención pública.

Desde el gobierno electo aseguraron que aunque el tema del cierre de empresas se sigue de cerca, la postura es clara: evitar que se instale una sensación de inestabilidad que no es cierta.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO