Asimismo, la central hace hincapié en que los salarios acompasen el trabajo y el fortalecimiento en las relaciones laborales, que, según entienden desde el Pit-Cnt, en los últimos cinco años “se debilitó a partir de aprobaciones de leyes que en realidad no fueron favorables para los trabajadores” y que “incluso se aprobaron sin una discusión previa con los sectores sociales. En ese sentido, el Pit-Cnt insistirá en el diálogo social en todos los aspectos y, en particular, en lo referido a la seguridad social.
Reunión con Cámaras Empresariales
Tambiéna este miércoles, el presidente electo, Yamandú Orsi; el próximo secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y los ministros de Economía y Trabajo, Gabriel Oddone y Juan Castillo, respectivamente, se reunirán con representantes de la Confederación de Cámaras Empresariales.
El cierre de Yazaki colocó nuevamente en agenda aspectos vinculados a la falta de competitividad local y la pérdida de puestos de trabajo que se habían diluido luego de superado el freno productivo en la planta de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) en Minas, en la segunda mitad del año pasado.
El fin de las operaciones de la multinacional japonesa también hizo recordar el reciente cierre del laboratorio Eurofarma -con el consiguiente despido de 37 trabajadores- que no había generado atención pública.
Desde el gobierno electo aseguraron que aunque el tema del cierre de empresas se sigue de cerca, la postura es clara: evitar que se instale una sensación de inestabilidad que no es cierta.