Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/GabrielBoric/status/1886567099041972356&partner=&hide_thread=false
Mercosur e integración
En ese sentido, señaló que los temas a conversar durante el asado en su casa serían la “integración”, que “está en el ADN, de juntar América del Sur más allá de quien esté en el Gobierno". Orsi expresó su admiración por los logros de Chile en materia de integración en el mundo, porque “pasan los gobiernos y hay una línea que miramos con respeto y expectativa”.
Por otra parte, sostuvo que el Mercosur, del que Chile es uno de los Estados asociados, “es un cristal frágil que hay que cuidar mucho”, y ser respetuoso de lo que piensen Brasil, Argentina y Paraguay, y “navegar en esas aguas complicadas”.
En tanto, Boric indicó que visitar a Orsi es “un tremendo gusto”, porque además, desde el 1º de marzo, serán “compañeros de un camino largo, de luchar por una América Latina más unida”, que “enfrenta amenazas potentes”.
El presidente chileno advirtió que “hay gente que incita al odio”; pero aseveró: “Nosotros pensamos de manera distinta y queremos entregar una esperanza y una manera de hacer política fundada en la esperanza y en el cariño. Tenemos que integrarnos más y eso no se logra solo”.
Boric abogó por que “la integración no sea retórica” y llamó a apostar por una relación entre su país y el Mercosur “más estrecha”.
Remarcó que la integración no es solo comercial, sino también cultural y basada en principios que hay que defender porque “están en entredicho”.