El mandatario estará acompañado del canciller Mario Lubetkin así como de empresarios del sector arrocero, que le pidieron hacer gestiones para abrir el mercado de México y Centroamérica.
Por otro lado, quien asumirá la vicepresidencia será la senadora frentramplista Blanca Rodríguez, al haber estado en el primer lugar la lista mas votada en las últimas elecciones.
Diplomacia
En Panamá, Orsi mantendrá un encuentro con el presidente de ese país, José Raúl Mulino.
El mandatario señaló que el viaje oficial, busca "retribuir" la reunión que tuvo con Mulino el pasado 1 de marzo en Montevideo, durante su investidura.
En ese encuentro, Mulino trasladó a Orsi el interés de Panamá de profundizar las relaciones económicas con Uruguay.
Mañana martes, Orsi viajará a Honduras, donde tendrá lugar la IX Cumbre de la Celac.
"Este es uno de los tantos organismos que tiene el continente y siempre hay que tener la mesura de trabajar en todos. No hay que descartar ninguno porque son espacios de integración. Uruguay siempre mantuvo la posición de no cerrarse, sino todo lo contrario", dijo Orsi.
Durante la cumbre de la Celac, el mandatario tiene previsto reunirse con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y con su par colombiano, Gustavo Petro.
A su vez, la cancillería uruguaya gestiona una reunión con la jefa del Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum.
Cumbre de presidentes
El Gobierno de Honduras informó el viernes que 10 jefes de Estado y Gobierno han confirmado su asistencia a la IX cumbre de la Celac, que tendrá lugar en Tegucigalpa.
"Esta será la cumbre de presidentes de la Celac con mayor presencia de jefes y jefas de estado en la historia del mecanismo, normalmente la presencia anda entre cinco y seis", afirmó el vicecanciller Gerardo Torres, y coordinador nacional de la presidencia pro témpore del organismo.
Han confirmado su participación, además de Orsi, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; los presidentes de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; Cuba, Miguel Díaz-Canel; Bolivia, Luis Arce; y de Guatemala, Bernardo Arévalo.