Para el gobierno, la situación del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, "es un caso cerrado", según afirmó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez. Según una versión de prensa el funcionario no regularizó la vivienda de descanso construida en Maldonado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Arim dio una conferencia de prensa este miércoles y "ha sido absolutamente claro, Por lo tanto para el gobierno es un caso cerrado", sostuvo Sánchez.
El secretario de la Presidencia, junto a Gustavo leal, se reunió con la Mesa Política del FA para informar acerca de la marcha del gobierno. se trató de la segunda reunión de estas características desde la asunción de Yamandú Orsi.
Fue muy claro sobre la actitud del gobierno al decir "no vamos a hacer anuncios de los anuncios, vamos a cumplir prioridades”. Sánchez y el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, dieron una conferencia de prensa donde pusieron al día el trabajo del nuevo gobierno.
Para Pereira estas reuniones le permiten al Frente Amplio "dar seguimiento a los actos del gobierno y al mismo tiempo hacer política" difundiendo esas acciones en el territorio.
Compromisos del gobierno
Sánchez, por su parte, consideró importante "relacionar nuestros compromisos (los del gobierno) con acciones concretas" y reflexionó que la población "no le reclama gestos al gobierno", sino que por el contrario "la gente reclama hechos concretos".
Destacó que esos hechos se basan en las 63 prioridades definidas por el gobierno y sobre las que la población podrá sacar conclusiones al final del periodo. Estas prioridades, que hacen temas vinculados al trabajo, la seguridad, la educación, la salud y la vivienda, "están enmarcadas en la Constitución de la República, por lo tanto estarán financiadas con el Presupuesto Nacional".
"Hemos decidido darla la mayor transparencia posible a las acciones de gobierno", sostuvo Sánchez más adelante. Y afirmó que no será un gobierno de anuncios. "Uno no puede estar anunciando que va a anunciar algo", concluyó.