Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Gustavo Basso | Iglesia | Florida

Procesión ganadera

Párroco de iglesia de Florida donde rezaba Gustavo Basso también fue defraudado por Conexión Ganadera

Entre los damnificados por el desfalco de Conexión Ganadera hay personas de la Iglesia Católica como el párroco que ofició la misa de cuerpo presente tras la muerte de Gustavo Basso.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Entre los miles de inversores damnificados económicamente por Conexión Ganadera, aparecen al menos tres entidades y personas vinculadas a la Iglesia Católica en Uruguay, incluido el párroco de la Catedral Basílica de Florida de la que era asiduo visitante Gustavo Basso, informó este martes la diaria.

Diócesis y monjas

La principal damnificada es la Diócesis de Canelones, que tiene cinco contratos vigentes con Hernandarias XIII SA (empresa de Pablo Carrasco y su esposa, Ana Iewdiukow) por un monto total de USD 542.553, para la cría de terneros en campos del departamento de Artigas.

Además, entre los afectados por el desfalco de Conexión Ganadera aparecen otras dos entidades y personas vinculadas a la Iglesia Católica.

Entre ellas, la congregación de monjas salesianas Hermanas Hijas de María Auxiliadora, por un monto de USD 182.244, mediante un contrato firmado por la hermana Dinorah González Berenguer, también con Hernandarias XIII SA y vinculado a campos en Artigas.

Párroco que ofició misa por muerte de Gustavo Basso, también fue estafado

Asimismo, entre los damnificados se encuentra el párroco de Florida, César Buitrago, que tenía un vínculo cercano con el floridense Gustavo Basso (director junto a Carrasco de Conexión Ganadera) quien falleció el jueves 28 de noviembre de 2024 en un accidente de tránsito en la ruta 5, que es investigado por el fiscal Hermes Antúnez.

El religioso de nacionalidad colombiana tiene dos contratos firmados con Hernandarias XIII SA, por un monto total de USD 127.715.

El párroco tuvo que acortar un viaje que estaba haciendo por Puerto Rico para estar presente en la misa por el fallecimiento de Basso.

El viernes 29, un día después de la muerte de Basso, Buitrago ofició la misa de cuerpo presente en Catedral Basílica de Florida, donde se encuentra el Santuario Nacional Virgen de los Treinta y Tres, ligada históricamente a la gesta libertadora de los próceres nacionales.

El párroco contó a la emisora CW33 de Florida que Basso concurría diariamente a recibir la eucaristía en la catedral local y era miembro activo de su consejo parroquial. Razón por la cual, se realizó en ese lugar dicha ceremonia religiosa para su velatorio, explicó Buitrago.

Además, Basso participaba en algunas ocasiones junto al padre Cesar en el programa “La palabra de dios puente de autentica felicidad”, que se emite los viernes por La Nueva Radio.

Sobre Basso, dijo en ese momento que “fue un hombre que a partir de su conversión… vivió muy profundamente su fe en la comunidad”.

“Todo esto duele porque es una perdida en lo humano, pero desde la fe no perdemos a un feligrés…lo ganamos definitivamente", expresó.

La Justicia accedió al concurso de Conexión Ganadera

Este lunes 3 de febrero la justicia hizo lugar al pedido de concurso judicial de la empresa Conexión Ganadera.

Según detalló El Observador, las autoridades dieron un plazo de diez días a los responsables de la empresa para que acrediten si pueden o no cumplir sus obligaciones. Tras ese lapso, el concurso quedará firme y se designará un síndico que encabece el proceso concursal.

El escrito también solicita el concurso necesario de la empresa Hernandarias XIII SA, propietaria del campo de Soriano en el que está el ganado de los inversores afectados. Por lo que los abogados entienden que existe un "vínculo inescindible" entre la empresa y Conexión Ganadera.

La primera solicitud de concurso necesario de Conexión Ganadera fue presentada por los abogados Graciana Abelenda y Santiago Alonso, que representan a seis inversores afectados. Abelenda explicó que el objetivo del concurso es desplazar a las autoridades de la empresa y tutelar los créditos de los damnificados.

Además, señaló que "los acreedores temen por la existencia y estado de sus animales, considerando la situación actual de sequía y que su garantía consiste en activos biológicos".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO