Movilización en rechazo al proyecto
En respuesta a esta propuesta, una coalición de organizaciones de profesionales universitarios convocó a una movilización frente a la Torre Ejecutiva para este miércoles 23 de abril a las 12:30 horas. En el acto, los colectivos expresarán su firme rechazo al proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Economía y Finanzas, la Dirección General de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el cual será remitido al Parlamento para su discusión y eventual aprobación.
"Unidos en defensa de nuestra Caja y de los derechos adquiridos de profesionales activos y pasivos", expresa el comunicado emitido por las entidades convocantes, entre las que se encuentran:
-
Asociación Civil Profesionales Independientes en Defensa de la Caja de Jubilaciones
Asociación Civil El Orden Profesional
Asociación de Afiliados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios
Marcha de Profesionales Universitarios
Asociación Odontológica Uruguaya
Estas agrupaciones sostienen que la reforma no contempla mecanismos de solidaridad adecuados, ni soluciones estructurales que equilibren la ecuación financiera sin sobrecargar a los aportantes activos. También denuncian la ausencia de una instancia de diálogo amplio que incorpore las voces del colectivo profesional en la construcción de un rediseño justo y sostenible del sistema previsional.
Una reforma necesaria, pero ¿a qué costo?
La encrucijada que enfrenta la Caja de Profesionales refleja una tensión más amplia sobre el futuro de los sistemas de seguridad social en Uruguay. Mientras el gobierno defiende la necesidad de una transformación profunda para garantizar el pago de jubilaciones presentes y futuras, desde los gremios se exige una reforma con mayor equidad distributiva y sostenibilidad compartida.