Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Caja de Profesionales | Alejandro Sánchez |

Parlamento

Sin mucho margen comienza la discusión para el salvataje de la Caja de Profesionales

"Si no se aprueba el proyecto de ley, a partir de julio la Caja de Profesionales no podrá pagar las jubilaciones", dijo Alejandro Sánchez.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La situación financiera de la Caja de Profesionales es sumamente delicada, y el gobierno encabezado por el presidente Yamandú Orsi decidió rápidamente tomar cartas en el asunto. Las autoridades de los ministerios de Economía y Finanzas y de Trabajo y Seguridad Social irán este jaueves al Parlamento, en el comienzo de la discusión formal del proyecto de ley que el Poder Ejecutivo planteó como salida a la crisis que vive la Caja de Jubilacioanes y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu). No hay mucho margen porque los tiempos apremian y el Ejecutivo espera que el proyecto sea aprobado en un mes.

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, aseguró que en caso de que no se apruebe el proyecto de ley que enviaron al Parlamento sobre la Caja de Profesionales, la institución entratá en "default".

"Nosotros enviamos un proyecto de ley porque la situación es que si no se aprueba, a partir de julio la Caja de Profesionales no puede pagar las jubilaciones, esa es la realidad evidente", explicó en rueda de prensa.

Según Sánchez, la Caja se encuentra en este momento "fundida". "Necesita discutir cómo se reequilibran los aportes", dijo.

"En nuestro proyecto de ley hay un aporte de las sociedades. Rentas Generales va a poner recursos para la Caja Profesional, hay un aporte que tendrán que hacer los activos y uno que tendrán que hacer los pasivos. Es la forma de sanear una caja que está a dos meses de no poder hacer frente a las obligaciones", sostuvo.

Proyecto urgente

Muchos se preguntan si darán los tiempos parlamentario para aprobar la norma antes de que la institución deje de pagar las jubilaciones: "Aspiramos a que sí. Entra por la Cámara de Diputados, se va a crear una comisión especial para tratar el proyecto. Vamos a dialogar con los parlamentarios de todos los partidos para darle la celeridad necesaria, porque el proyecto es urgente", cerró.

Este miércoles en la mañana se realizó frente a la Torre Ejecutiva una marcha del grupo "Profesionales independientes" cuestionando el proyecto enviado por el Ejecutivo, que implica una erogación del Estado, un aumento de la retención de los activos y el comienzo de la aportación de los pasivos, entre otras medidas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO