En el mismo espacio físico que ocupan 2.200 familias en barrios privados, podrían instalarse todas las familias que hoy viven en asentamientos irregulares. Es brutal. Es un dato que te deja frío, expresó. En el mismo espacio físico que ocupan 2.200 familias en barrios privados, podrían instalarse todas las familias que hoy viven en asentamientos irregulares. Es brutal. Es un dato que te deja frío, expresó.
González explicó que el fenómeno de los barrios cerrados responde al miedo que el propio sistema genera. "El capital es consciente de la polarización que ha producido, entonces se encierra". Según analizó, esta dinámica también empieza a permear otros ámbitos de la vida urbana, incluso en las cooperativas de vivienda. "La violencia ciudadana se empieza a transformar en algo obsesivo para la gente", comentó, y recordó cómo ha cambiado la percepción social del otro, en especial de los jóvenes.
El desafío del diálogo social
González también se refirió al lanzamiento del nuevo proceso de diálogo social, encabezado por Rodrigo Arim y otros jerarcas, destinado a abordar temáticas como infancia, cuidados y seguridad social.
Sobre este punto, expresó expectativas positivas: "Eso sería lo ideal, que de allí surgiera un conjunto de proyectos de ley". Reconoció que el debate será complejo, especialmente en áreas como las AFAP, pero destacó la importancia de la participación activa de los movimientos sociales y del movimiento sindical.
"No quiero que esto se emparente con los tres puntos del plebiscito. Esto es mucho más amplio", subrayó y aclaró que aunque el plebiscito sobre seguridad social dejó una señal política importante, el diálogo actual tiene una agenda más extensa y profunda.
González adelantó que entre los argumentos centrales que el Frente Amplio y los movimientos sociales llevarán a la mesa, estará la discusión sobre la edad jubilatoria y la necesidad de fortalecer los sistemas de cuidados. "Son temas que ya tiene el BPS, pero que hay que potenciar", concluyó.
Embed - Legítima Defensa 2da Dosis - Isabel Zarrillo, Isabel Ramírez y Gustavo González