Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Bettiana Díaz | Arbeleche |

Preocupación

"Un gran mamarracho": Bettiana Díaz definió la gestión de Arbeleche

Bettiana Díaz calificó la gestión de Arbeleche como “un gran mamarracho” y criticó la reducción del Estado y el mal manejo presupuestal.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La senadora del Frente Amplio y presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, Bettiana Díaz, calificó la gestión de la exministra de Economía, Azucena Arbeleche, como "un gran mamarracho muy maquillado". Así lo expresó tras la comparecencia del actual ministro de Economía, Gabriel Oddone, ante la comisión legislativa para analizar la situación económica del país.

Díaz manifestó su preocupación por el estado en que se encuentra el país al cierre del gobierno de Luis Lacalle Pou, asegurando que el Frente Amplio esperaba un escenario complejo, pero que la realidad superó las previsiones más pesimistas. "Yo siempre fui bastante pesimista porque me pasé cinco años viendo al gobierno de Lacalle Pou desmembrar el Estado en términos presupuestales y de estructura", señaló. La legisladora criticó la reducción de las capacidades estatales y la falta de claridad en el financiamiento de diversas políticas públicas.

Presupuesto comprometido

Uno de los aspectos más alarmantes que destacó fue la existencia de organismos que ya tienen comprometido todo su presupuesto para 2025, lo que a su entender refleja una gestión deficiente por parte de la administración saliente. En esa línea, cuestionó la narrativa del gobierno anterior respecto a una supuesta buena administración de los recursos públicos. "Evidentemente, tenemos una limitante de lo que nos dijeron que era la buena gestión de la exministra Arbeleche, que en realidad termina siendo un gran mamarracho muy maquillado", enfatizó.

Díaz también rechazó los comentarios de legisladores del Partido Nacional, quienes señalaron que las críticas del Frente Amplio a la situación económica son una excusa para justificar el eventual incumplimiento de promesas electorales. En respuesta, la senadora destacó la capacidad del Frente Amplio para afrontar crisis económicas, recordando que durante sus anteriores administraciones el país logró reducir la pobreza del 40% al 8% y quintuplicar el Producto Bruto Interno entre 2005 y 2019.

En cuanto a las prioridades del nuevo gobierno, Díaz adelantó que la gestión de la actual administración se estructurará en torno a cinco ejes temáticos: desarrollo, vivienda, cuidados, infraestructura y seguridad. Estos aspectos serán abordados a partir de las definiciones que se establezcan en el marco del presupuesto nacional.

Por otro lado, la senadora cuestionó el argumento del Partido Nacional sobre las dificultades que enfrentó el gobierno de Lacalle Pou debido a la pandemia y la sequía. Según Díaz, el desempeño económico de Uruguay en ese contexto fue "muy mediocre" en comparación con otros países de la región. "La gente no se recuperó, aunque la economía creció. Todos los indicadores sociales empeoraron", sostuvo.

Finalmente, en relación a la deuda pública y el déficit fiscal, Díaz señaló que el país enfrenta un escenario preocupante: "Hoy tenemos 10 puntos más de deuda pública y los mismos niveles de déficit fiscal, pero con más pobreza. El escenario es clarísimo: gastaron mucho y gastaron mal".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO