Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales denuncia | irregularidades | SUPU

Transferencias cuestionadas

Denuncian irregularidades en el manejo de fondos del Sindicato Único de Policías

Miembro de la Comisión Fiscal del SUPU presentó una denuncia contra el presidente por presuntos manejos irregulares y discrecionales de fondos del sindicato.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El integrante de la Comisión Fiscal Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU), Heber Sebastián Leites Araujo, presentó este lunes 21 de abril una denuncia ante la Dirección de Asuntos Constitucionales y Legales del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), por presuntas irregularidades en la gestión del gremio policial.

Leites apuntó directamente contra el presidente del gremio, Roberto Cardozo, y a dos funcionarios cercanos a él, los cuales estarían recibiendo giros de dinero que según el denunciante no se justifican. Muchas de estas transferencis ocurren cuando el sindicato debe realizar compras.

Además del retiro y la transferencia indiscriminada de dinero, el fiscal del SUPU denunció la falta de comprobantes, las carencia de balances desde el 2021 y el uso irregular y discrecional de licencias sindicales.

El anterior escándalo económico en el SUPU

El SUPU había sido objeto de una estafa por parte de un hombre y una mujer fueron imputados por realizar reiterados delitos de estafas al SUPU, entre ellos usurpación de títulos. El hombre se presentaba con un nombre falso como titular de una empresa que no existía.

Estos realizaban servicios los cuales nunca se concretaban. "Ofrecían un montón de beneficios para los socios del SUPU lo cual llegado el momento nos dimos cuenta que era todo mentira", dijo en marzo el titular del sindicato.

Dicha estafa inició en el año 2016 y duró hasta el 2021 y sumó un total de 16 millones de pesos.

"Este hombre operó de la misma manera con INAU y la Asociación de Magistrados de Uruguay", detalló Cardozo, acerca de la existencia de la asociación para delinquir que estafó al gremio.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO