Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Patricia Rodríguez | Fiscalía | Sidepac

Difamación e injurias

Investigan a Patricia Rodríguez y a su pareja por acceso irregular y difusión de información reservada

Los dirigentes Patricia Rodríguez y Eduardo Andrade fueron citados por Fiscalía como indagados en una causa que investiga el acceso y difusión de información con del Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP) con el objetivo de desprestigiar a un dirigente y a su agrupación sindical.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La expresidenta del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom) y actual dirigente del Partido Nacional, Patricia Rodríguez, será indagada este viernes en Fiscalía por su presunta participación en el acceso irregular a información sensible del Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP) del Ministerio del Interior.

Según información a la que accedió Caras y Caretas, Rodríguez deberá comparecer ante la fiscalía de tercer turno, junto a su actual pareja Eduardo Andrade, dirigente del Sindicato Único de Policías del Uruguay (Supu) y exdirigente de Sifpom. Ambos fueron citados en calidad de indagados por difamación e injurias, con el posible agravante del acceso a información reservada utilizando su condición de funcionarios policiales.

La denuncia que dio origen a la investigación fue presentada ante la Jefatura de Policía de Canelones por el presidente del Sindicato de Policías Agremiados Canarios (Sidepac), Rudeber Buela. Según pudo saber Caras y Caretas, la fiscalía investiga si Rodríguez y su pareja accedieron de forma indebida a una denuncia que figura en el sistema, realizada en su momento contra Buela por parte de la madre de su hija.

Difusion de información sensible

El caso en cuestión refiere a una denuncia de violencia de género, en la cual también se mencionó un presunto abuso sexual infantil. Este último fue archivado posteriormente por la justicia, al no encontrarse elementos probatorios.

Esa información sensible, reservada y clasificada habría sido difundida a través de un mensaje de audio en WhatsApp que circuló por grupos de socios de los diferentes sindicatos, lo que derivó en la presentación de la denuncia por parte de Buela, al considerar que fue víctima de una maniobra destinada a su desprestigio sindical y personal, que a su vez agredió y revictimizó a su hija menor.

Según pudo saber este medio, se presume que la motivación de esta acción fue la competencia por los afiliados de los sindicatos. Cuando sucedió este hecho, hace unos dos años, los ahora indagados integraban el Sindicato de Policía Nacional (Sipolna) que sufrió la migración de muchos de sus afiliados hacia Sidepac.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO