Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales sanción | noticia |

Las cosas en su sitio

Revocan sanción aplicada a dos docentes por el gobierno anterior

El Codicen revocó las sanciones a una maestra y a la directora de la Escuela 35 por leer una proclama sindical contra la transformación educativa.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) está revisando sanciones a docentes durante el anterior período de gobierno y en ese marco este mes revocó las impuestas a una maestra y a la directora de la Escuela 35 República de Guatemala, ubicada en el barrio Buceo, por leer en horario escolar en ese centro de estudios una proclama sindical contra la transformación educativa impulsada por el gobierno del preisidente Luis Lacalle Pou.

Así las cosas, ANEP resolvió en las últimas horas “hacer lugar” al recurso jerárquico interpuesto por las dos maestras sancionadas por leer la proclama sindical y fueron suspendidas por 30 días con retención del 50% de sus haberes.

En los considerandos de la decisión firmada por el titular de la ANEP, Pablo Caggiani, se incluyen el derecho a la libertad sindical y la autorización de la jerarca de las maestras para la lectura de la proclama.

El episodio ocurrió al inicio de cursos de 2023, cuando las maestras leyeron un documento de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) con críticas a la “transformación educativa".

Luego de las vacaciones de julio, las docentes y la directora del centro educativo fueron notificadas del inicio de un sumario con separación del cargo y retención de la mitad de los haberes durante seis meses.

Buena Noticia

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, calificó como “una buena noticia” la decisión de la ANEP. Subrayó que una de las tareas principales de la gestión actual será recomponer el vínculo entre la institucionalidad y los docentes. Recordó que por “imponer” la “transformación educativa” se registraron “muchas situaciones de mala vinculación” que incluyó casos de “violencia institucional”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO