“Hoy aquí terminamos de llevar adelante una visión, que se hiciera esta obra en un centro neurálgico para la aviación de nuestro país”, expresó el Lacalle Pou acerca de la inversión y remodelación llevada a cabo en Santa Bernardina. Además, el mandatario subrayó el compromiso de Aeropuertos Uruguay con el desarrollo del país y felicitó a todos los trabajadores involucrados en el proceso.
Por su parte , CEO de Corporación América Airports en Uruguay, Diego Arrosa, manifestó: “Hoy estamos inaugurando el nuevo Aeropuerto Internacional de Durazno. Y con él concretamos la consolidación del Sistema Nacional de Aeropuertos. Seis aeropuertos nuevos, de primer nivel, modernos, seguros, conectando Uruguay”.
“El Aeropuerto de Durazno es el cierre perfecto para este proceso que recorrimos juntos. Estamos convencidos de que esta red va a aportar al desarrollo del país”, agregó.
El intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, agradeció a Aeropuertos Uruguay y dijo que "hace muchos años que queríamos transformar este sueño en realidad”
En tanto, el ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, destacó la trascendencia de esta obra de infraestructura aérea.
“Estamos convencidos de que esto es bueno no solo para Durazno, sino para todo el país”, expresó el jerarca.
Aeropuerto Durazno _3.JPG
Nuevo sistema con estándares internacionales de seguridad
La inauguración del Aeropuerto de Durazno, Santa Bernardina, se suma a la instalación en el año 2023 de un nuevo sistema de aproximación instrumental ILS categoría I en la cabecera de pista 21 norte, y de un nuevo radar con tecnología de última generación para garantizar la cobertura de todo el espacio aéreo nacional, además del equipamiento de comunicaciones en la torre de control.
En el evento se destacó la colaboración y el trabajo conjunto con los distintos actores públicos y privados que hicieron posible la concreción de los proyectos de Aeropuertos Uruguay, así como el compromiso de la compañía de llevar a cabo la renovación y optimización de la infraestructura aeroportuaria para el desarrollo local y nacional.
Aeropuertos Uruguay llevó adelante la renovación de la infraestructura para contar con estándares internacionales de seguridad y operaciones e incluyó la construcción del camino y cerco perimetral, nueva calle de rodaje y plataforma, estacionamiento, además del reacondicionamiento del destacamento de Bomberos y la remodelación de la Unidad de la Policía Aérea Nacional.