Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad agua | Neptuno | asamblea abierta

Este jueves

"Ayer, agua salada; hoy, agua de cloaca": se viene acción en contra del Neptuno

Colectivos y ciudadanos denuncian que el Proyecto Neptuno agravará la crisis hídrica, privatizará el agua y se firmará días antes del cambio de gobierno.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

"Agua para combustibles, tóxicos para la vida", "Ayer agua salada, hoy agua de cloaca". Con estas frases cargadas de urgencia, ciudadanos y colectivos autoconvocados invitaron a una movilización para debatir y actuar en defensa del agua y la soberanía nacional, y en contra del proyecto Neptuno. La acción tendrá lugar este jueves 20 de febrero en la Plaza Independencia, a las 18.30 horas.

La convocatoria surge en rechazo al polémico Proyecto Neptuno, una iniciativa que, según los organizadores, "pondrá en riesgo la calidad del agua potable que consumen los uruguayos, comprometerá financieramente al país y abrirá las puertas a la privatización del agua, un recurso esencial para la vida y la soberanía nacional".

En un comunicado emitido este lunes, los ciudadanos y colectivos organizadores alertaron sobre el estado crítico de las fuentes de agua en Uruguay, atribuyéndolo a "un modelo productivo desregulado y descontrolado". Advirtieron también que emprendimientos industriales como los relacionados con el hidrógeno verde están contribuyendo a la sobreexplotación de los recursos hídricos, lo que facilita "su apropiación por parte de empresas extranjeras".

Asamblea abierta

La actividad será en modalidad de asamblea abierta, donde se delinearán estrategias para frenar el avance del Proyecto Neptuno y denunciar la "irresponsabilidad del gobierno saliente", al que acusan de querer firmar este contrato en los últimos días de su gestión, un procedimiento que ya se observó, afirman, en el caso de UPM2.

"Ambas fuerzas políticas han sido partícipes de esta práctica y es necesario que la ciudadanía exprese su desaprobación", enfatiza el comunicado. Con un llamado abierto y apartidario, los organizadores invitan a toda la ciudadanía comprometida con la protección del agua y los recursos nacionales a participar de este encuentro, que promete ser un espacio de resistencia y construcción colectiva.

20Febrero_3.jpg

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO