Otro estudio jurídico con sede en España forma parte de la red financiera que hace invertir en ganado sin olor a bosta.
Dicho estudio para demostrar su veracidad hizo circular una sentencia de la Suprema Corte de Justicia Uruguaya que ratificaba la decisión judicial contra el Grupo Codere, dueño y administrador de Maroñas.
Vacas con fauces
En septiembre del 2024 R.E.U del Estudio con sede en Toronto ubicado en Cabbagetown-South St. Jamestown cerró con P.D.L.S. el contrato por asesoramiento previa a una primera entrega de 50 mil pesos uruguayos por concepto de gastos de timbres y otros trámites administrativos.
Las condiciones estipuladas en el contrato son como en todos esto negocios leoninas:
- Efectuar en plazo el pago de los honorarios, mediante domiciliación bancaria y pago mensual y para efectos del presente contrato se establece pago de honorarios del 3.5% referente al resultado de recuperación de fondos.
- No efectuar gestiones ante los organismos correspondientes en materia laboral, fiscal o contable, sin previo conocimiento del ASESOR.
- Los servicios y funciones descritos en el pacto anterior se prestarán por parte del ASESOR por el tiempo que dure el proceso de recuperación o por la recuperación de ¾ partes del capital como mínimo.
- Se establecen honorarios causados del 3.5% sobre el capital recuperado, los intereses que se pueden ganar por el capital recuperado y las respectivas indemnizaciones que pudieran tener lugar por la demanda de daños y perjuicios ocasionados al CLIENTE, deberán pagarse por cualquier método de pago que establezca el ASESOR en los plazos que estipulen.
- Tendrá plazo máximo para el pago de honorarios una vez causados de 15 días hábiles.
.Para complejizar mas el manejo financiero, parte de los capitales que se invertían se realizaban en criptomonedas (USDT) a través de la Blockchain. como le sucedió a la hermana del primero de nombre A.A.L.S..
Para esa transferencia se utiliza lo que se denomina proceso GASETH y se calcula la cantidad de tiempo de trabajo de las computadoras en los procesos de movimiento de las criptomonedas que tiene un valor; en éste caso 6,89 dólares en los 150 mil dólares que supuestamente debió recibir A.A.L.S
Algunos de los depósitos realizados en la inversión en ganado:
WhatsApp Image 2025-02-03 at 14.57.51.jpeg
Apócrifo
En la denuncia que se presenta este lunes por parte del inversor perjudicado se suma la presentación de documentación con logos del Poder Judicial Uruguayo y la firma de un Juez Civil que no existe.
En la denominación ya se puede visualizar el carácter apócrifo del documento: "DISTRITO JUDICIAL DE MONTEVIDEO JUZGADO DÉCIMO LETRADO DE LO CIVIL DE MONTEVIDEO" y la firma de un Juez no encontrado en la base de datos: LUCAS VILCA FERREIRA.
Pastando en pradera ajena
El estimulo de estudios jurídicos para realizar inversiones fuera de fronteras no son nuevos.
Así podemos recordar los Papeles de Panamá , una filtración de documentos confidenciales del bufete de abogados Mossack Fonseca, que se publicó en 2016. Los archivos revelaron cómo empresas e individuos de más de 200 países utilizaron paraísos fiscales para ocultar su riqueza y evadir impuestos.
- Los documentos revelaron la existencia de más de 214.000 paraísos fiscales.
- Se expusieron a políticos, empresarios, deportistas, traficantes de armas, droga y diamantes, y ladrones de oro.
- Se demostró cómo los bancos crearon empresas difíciles de rastrear en paraísos fiscales.
El periódico alemán Süddeutsche Zeitung publicó los documentos el 3 de abril de 2016 y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) colaboró con el periódico para descifrar los archivos.
El escándalo golpeó la imagen de Panamá como centro financiero internacional y desató investigaciones judiciales.
El bufete Mossack Fonseca cerró en 2018.