Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Basso | Rivera | Conexión Ganadera

Falsificación ganadera

Detuvieron a tres personas vinculadas a Basso que pretendían vender 100 vacas con guías falsas en Rivera

El ganado, que los detenidos intentaron vender con guías falsificadas, era parte de la garantía para un fideicomiso solicitado por Gustavo Basso al Scotiabank.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tres personas fueron detenidas en las últimas horas por intentar vender 100 cabezas de ganado con guías de propiedad falsificadas, que eran parte de una garantía para un fideicomiso que había solicitado el exdirector de Conexión Ganadera, Gustavo Basso, al Scotiabank, que era administrado por el estudio CPA Ferrere, que denunción el hecho.

Se trata de una pareja de Treinta y Tres y un hombre de Río Branco (Cerro Largo), todos exfuncionarios de Gustavo Basso que operaban en el norte del país, informó este jueves en X el periodista Eduardo Preve. La pareja también trabajaba en Conexión Ganadera, y el tercero realizaba negocios para la empresa ahora concursada.

Fuentes judiciales indicaron a El Observador que el ganado fue puesto como garantía por Basso, en su calidad de productor rural, para solicitar un préstamo en forma de fideicomiso al Scotiabank. En este tipo de préstamos el ganado -que en este caso fue colocado en un campo de Cerro Largo- pasa a ser un bien del banco gerenciado por la administradora del fideicomiso, CPA Ferrere.

El operativo policial que detectó la venta ilegal de ganado en Rivera

Pero el dueño del campo intentó cobrarse el arrendamiento adeudado por Basso mediante la venta ilegal de los animales puestos en garantía.

Fue en febrero que el hombre ahora detenido intentó vender el ganado en una feria de Vichadero (Rivera), consignó Preve.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EPreve/status/1907814397336031439&partner=&hide_thread=false

La maniobra fue descubierta en un operativo de rutina de la Brigada de Seguridad Rural. Constataron que los datos en la caravana de los vacunos en venta no coincidía con la información presente en las guías de propiedad, por lo que comenzaron a investigar en cooperación con la Dirección de Contralor de Semovientes (Dicose) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

Tras constatar el delito, la Brigada Rural de Rivera se comunicó con CPA Ferrere, que rápidamente radicó la denuncia que terminó con la detención de los tres involucrados, en un operativo encabezado por la Brigada de Seguridad Rural de Rivera con el apoyo de la Dirección de Investigaciones y la Regional Norte de la Policía Nacional.

Las tres personas detenidas fueron trasladadas a Rivera para comparecer ante la fiscal Alejandra Domínguez.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO