Entre 1938 y 2010, las bandas fueron confeccionadas por las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor. Especialmente la hermana Lourdes, quien guardaba sus herramientas de trabajo —tijeras, agujas y un pequeño tambor— en una vieja caja de galletas de hojalata, lista para la siguiente banda presidencial.
La bordadora y la banda
Una calurosa tarde de diciembre, visité a Luján en su casa. Me recibió junto a su hijo Pablo y el perro de la familia. Entre hilos y limonada fresca, conversamos en su taller sobre el orgullo que siente al realizar este trabajo único y de gran responsabilidad.
Luján creció entre agujas, hilos y telas. Su madre era costurera y su abuela bordadora, quienes le inculcaron el amor por este arte. Comenzó a bordar siendo niña y, con 42 años, aún disfruta el oficio.
La banda de Yamandú Orsi será la tercera que realiza. En 2015 hizo la segunda banda de Tabaré Vázquez y, posteriormente, la de Luis Lacalle Pou. De ambos guarda recuerdos especiales y el privilegio de haber estado presente para tomarles las medidas.
De Tabaré Vázquez recuerda las visitas a su casa en la calle Buschental y la paciencia de María Auxiliadora ante los temores de que no terminara a tiempo debido a su embarazo. Tabaré, en su habitual calidez, le decía: “No te preocupes, si no llegas uso la que ya tengo. Lo importante es el bebé”. Sin embargo, Luján cumplió. En la moña, incluyó un detalle especial a pedido del presidente: una “II” en números romanos.
De Lacalle Pou recuerda el día en que se la probó, acompañado de su hija Violeta, quien quiso usarla. Entre risas, su padre le dijo: “No, chiquita, para eso te falta mucho”.
Luján también relató cómo empezó esta labor. Cuando Tabaré fue electo por segunda vez, la hermana Lourdes ya no podía bordar. Fue entonces que María Auxiliadora, por recomendación de Raúl Sendic, la contactó. Así comenzó su historia como bordadora de bandas presidenciales.
Un trabajo de tiempo completo
Bordar una banda presidencial es un proceso laborioso. Los materiales, como los hilos de oro y plata, se importan de España, mientras que la cinta se adquiere en Montevideo. Todo el costo recae sobre el presidente electo o sus allegados. Por ejemplo, Tabaré Vázquez pagó de su bolsillo, mientras que en el caso de Lacalle Pou fue cubierto por un grupo cercano de amigos.
Hoy, Luján trabaja con dedicación exclusiva en la banda de Orsi. Entre diciembre y febrero, interrumpió sus encargos habituales para quinceañeras y novias, y espera con entusiasmo la primera prueba de la banda. Esta vez, su hijo Pablo la acompañará, dispuesto a documentar el momento como fotógrafo oficial.