Flexibilidad y alcance nacional
La UTU ha dispuesto centros de formación y acreditación en todos los departamentos del país para garantizar el acceso a esta modalidad. Además, el programa está diseñado para ser flexible, permitiendo que quienes prefieran un ritmo más pausado extiendan su cursada hasta un segundo semestre.
El bachillerato acelerado se desarrollará en un formato híbrido, integrando clases presenciales con actividades virtuales tanto sincrónicas como asincrónicas. Esta combinación permite adaptar la educación a las necesidades de los estudiantes adultos, facilitando la conciliación con su vida laboral y personal.
Inscripciones abiertas para 2025
Las inscripciones para esta modalidad ya están abiertas y los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos: ser mayores de 27 años al 30 de abril, haber culminado la educación media básica y contar con al menos tres años de experiencia comprobable en una de las áreas técnicas habilitadas.
Con esta nueva iniciativa, UTU amplía sus oportunidades educativas, permitiendo que más personas accedan a un título de Bachiller Técnico Profesional en un tiempo récord, aprovechando su experiencia laboral y facilitando su inserción o crecimiento en el mercado de trabajo.