Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Iemanjá | religión afrouruguaya |

2 de febrero

Respeto y tradición: postales de la celebración a Iemanjá

Este domingo 2 de febrero, se celebró la fiesta en honor a Iemanjá, orixá madre de las grandes aguas. Un festejo que va alcanzando notable relevancia en el país.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“En un mundo de tanta violencia toda religión debe ser revalorizada”, escuché decir hace unos días a la Mae Susana Andrade, previo a los festejos para Iemanjá. Sus palabras quedaron latentes en mi pensamiento.

Ayer fue un día de esos en los que el sol del verano no quería dar paso a la noche, una multitud saturaba Playa Ramírez, epicentro de esta celebración que crece año tras año. Una instancia indiscutible para vivir en primera persona la fortaleza de la religión afrouruguaya, un espacio donde convergen creyentes y ateos (porque hay lugar para todos), un momento que nos convida a la desestigmatización y el respeto.

Tambores, velas, flores, ofrendas, barcas de papel, limpiezas, rezos, otorgaron alegría a la jornada. Muchos pedimos, salud, abundancia y prosperidad, porque Iemanjá abre sus brazos y nos recibe por igual con nuestras tristezas y anhelos.

En medio de la tormenta cualquier acción que nos calme y nos recomponga, nos impulsa a seguir nuestra vida con optimismo. Y creo que esa es una de las fortalezas de las religiones. Una vez más recordé una conversación con Susana que con esa claridad meridiana me decía que cuando se entrevista a un cura no se le pregunta si lo que hace es religión, porque hay una tácita aceptación de legitimidad y no hay censura previa porque al pertenecer a las costumbres de la masa dominante tiene pase libre. Ahora, si se trata de rituales de procedencia afroindígena casi siempre se presupone maldad.

Que bueno ver entonces que cada 2 de febrero el homenaje a esta orixá se consolida y que las aspiraciones de la comunidad afroreligiosa se van materializando, que el respeto a la diversidad se convierte en la norma y continúa creciendo esta tradición que nace de nuestras raíces africanas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO