Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Otro mundo es posible

"Somos Barrios" organizó actividad de intercambio sobre economía popular y agricultura urbana

Convocado por "Somos Barrios" un conjunto de organizaciones sociales y sindicales estuvieron intercambiando sobre las perspectivas de la economía popular.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El sábado 22 de febrero en la Plaza de las Leyes en el entorno del Palacio legislativo un conjunto de militantes sociales convocados por el colectivo "Somos Barrios" estuvo intercambiando sobre economía popular y agricultura urbana en el medio de una feria de productos producidos por los colectivos.

"Somos Barrios"

Camilo Álvarez referente de la organización "Somos Barrios" explicó a Caras & Caretas que "estuvimos un poco intercambiando acerca de la perspectiva de algunos de los proyectos que tenemos de economía popular y de agricultura urbana. Ahí se trabajó en tres talleres, uno de desarrollo ambiental, otro de economía popular y otro de derechos humanos. Participaron también compañeros de algunos sindicatos de Aute, del sindicato del Plan Ceibal, , gente de Nitep, de la organización de personas en situación de calle".

WhatsApp Image 2025-02-23 at 00.10.36 (1).jpeg

La oportunidad fue propicia para presentar parte de los productos y en sentido cuenta Álvarez: "aprovechamos y se hizo una pequeña muestra de los productos que se están produciendo y comercializando hoy vinculados a la economía popular. La movida fue como en funcionamiento en realidad de plenario abierto, convocado por Somos Barrio y la panificadora popular la Mateada. Y bueno, quedamos en tener una instancia similar en un mes como para poder seguir afinando algunas propuestas que venimos trabajando. Por un lado conectar los distintos procesos y proyectos vinculados a las cooperativas de trabajo, a las empresas recuperadas por los trabajadores, la empresa autogestionada, a todos estos emprendimientos y proyectos de la economía popular".

WhatsApp Image 2025-02-23 at 00.10.37 (1).jpeg

Desde hace tiempo los colectivos siguen apostando a trabajar alguna propuesta que puedan transformarse en alguna plataforma para poder ir avanzando con algún marco más normativo, otras que tienen que ver con algunas propuestas más a mediano plazo, otras que tienen con la capacidad de participar de las compras estatales y otras que tienen que ver con la posibilidad de tener algún margen de beneficio en lo que son las compras y la venta a emprendimientos similares de la región de América Latina".

Estufas Solidarias

Uno de los productos innovadores son las Estufas Solidarias, estructuras sencillas de armar pensadas para viviendas precarias en los asentamientos, una experiencia desarrollada en Argentina y en la Capuera de Maldonado por la organización social "El Nido".

"Hacemos un llamado a la colaboración de hierro y ladrillo y capacitamos e instalamos con la gente en los barrios" explica Álvarez.

WhatsApp Image 2025-02-23 at 00.10.36 (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-02-23 at 00.12.57.jpeg

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO